“El mala”
![](http://3.bp.blogspot.com/-Fgs0j_rOX-E/USfHJnsWNfI/AAAAAAAAALs/GN8Lb8OILIY/s1600/images+%281%29.jpg)
De acuerdo a las distintas escuelas y diferentes deidades el mala se utiliza para repetir el mantra recibido durante una iniciación,como también para la invocación de un propósito preciso como protección,sanación o agradecimiento.
El
mantra “Om Mani pedme hum” es uno de los mantras más repetidos por
miles de tibetanos al pasar las cuentas del mala,que generalmente,tiene
que alcanzar a un millonde repeticiones para lograr pureficacion y
aumentar los meritos.El uso del mala tambien ayuda a cambiar y
clarificar los pensamientos.En general es la mano derecha la que va
pasando las cuentas.Cuando no se está usando el mala se puede llevar
puesto como collar o como pulsera.
Normalmente
un mala tiene ciento ocho cuentas pequeñas y una grande que se asemeja a
una estupa.Cuando se utiliza el mala, uno dice el mantra por cada
cuenta.Uno rota el pulgar en dirección horaria sobre cada cuenta y
cuando se llega a la cuenta estupa, uno gira el mala y sigue de vuelta
por ese camino.Esto hace que el uso del mala sea más fácil,porque las
cuentas no estarán muy prensadas en el cordón cuando las muevas.
Durante
la meditación,la mente está con el Buda, el habla con el mantra y el
cuerpo con el mala.Cuando a veces sucede – y de hecho ocurre – que la
mente no está concentrada o el habla se salta algunos mantras,una parte
de la mente todavía está en la meditación debido al movimiento del mala
en nuestra mano.De esta manera el mala puede ser realmente de beneficio.
Los
malas pueden hacerse de distintos materiales,tales como semilla de
loto,árbol de bodhi,ámbar,la madera de sándalo,hematita, piedras
preciosas o semipreciosas,etc.