BUEY SUELTO 2: Vititi, los ojos del brujo
En el
artículo anterior vimos que es posible, aunque muy difícil, recorrer el
camino de la brujería y el chamanismo en solitario. Cuando el poder no
se hereda de un maestro o padrino, es preciso desarrollar una gran
voluntad y valor, para desenterrar el poder de lo más profundo de
nuestro interior y/o para obtenerlo directamente de las entidades
espirituales que habitan invisibles los planos paralelos de la
existencia. En cualquier caso, es importante desarrollar Vititi( vista o sentidos espirituales, percepciones extrasensoriales, mediumnidad, etc ) para facilitar nuestra búsqueda.
Recorrer el camino del Buey Suelto( brujo solitario, sin padrino ) sin vititi, es como bajar una montaña en una noche sin luna, solo y sin linterna o luz alguna: lo más probable es que acabemos muertos. Hace falta vititi para percibir a los nfuiris y nfumbes( espíritus ), mpungus( fuerzas de la naturaleza ), karires( fuerzas oscuras y destructivas de la naturaleza, equivalente a demonios ), nkisis y nkuyos( espíritus y fuerzas naturales fundidas en un solo ser ) y demás entidades espirituales que necesitamos conocer y percibir para obtener poder y/o para protegernos de ellas.
Hay personas que nacen con vititi o
lo desarrollan espontáneamente en algún momento de su vida, a raíz de
alguna desgracia o evento traumático, como puede ser encontrarse entre
la vida y la muerte, ser tocado( perseguido, atacado o auxiliado ) por
entidades negativas o positivas o mediante una intensa experiencia
espiritual; y otras que desarrollan suvititi voluntariamente, alcanzando estados deiluminación o consciencia acrecentada, a través de técnicas sico-espirituales, como la meditación o el trance espiritual.
La meditación es una técnica universal de desarrollo sico-espiritual, válida para la práctica de cualquier forma de magia, religión, chamanismo o brujería, porque nos enseña a silenciar el pensamiento racional, ese constante y aparentemente imparable monólogo interior, que no nos deja escuchar la voz de nuestro corazón, de nuestro espíritu y de las fuerzas y misterios invisibles que nos rodean, y nos ayuda a cultivar la voluntad necesaria para alcanzar el poder. Después de 15 ó 30 minutos de meditación entramos en un estado de conciencia acrecentado leve, que nos permitirá funcionar mejor en cualquier actividad espiritual( o de cualquier índole ) que emprendamos a continuación, como el estudio de un tratado, descifrar augurios, interpretar los signos de cualquier oráculo, ejecutar cualquier otro ritual o técnica, intentar penetrar en un trance más profundo, comunicarse con entidades, etc.
Algunas
personas, de carácter nervioso o inquieto, les resulta prácticamente
imposible quedarse quietos, por eso es recomendable que empiecen
practicando técnicas de meditación en movimiento, como el tai chi o las danzas místicas afrocubanas, chamánicas y sufí, por ejemplo, y el yoga y las artes marciales de origen taoísta y budista,fundamentalmente; que irán disciplinando y preparando su cuerpo y mente para retos y niveles espirituales superiores.
De
todas formas, ya sea mediante la meditación, la danza, la lucha o
cualquier otro medio, como el canto, la oración y las plantas de poder,
lo importante es aprender a detener el pensamiento. Cuando meditamos,
danzamos, luchamos, oramos, cantamos o ingerimos plantas enteógenas o de poder, entramos en determinados estados de trance donde el pensamiento egoísta( de ego ) o cotidiano es silenciado, como cuando estamos dormidos, permitiendonos asomar la cabeza y "abrir los ojos"( vititi )
en el mundo espiritual, como si soñáramos despiertos. La diferencia más
importante entre soñar dormidos y soñar despiertos( trance ) es que, en
los trances, a diferencia de los sueños, somos concientes de nuestro
estado y podemos movernos por los planos espirituales e interactuar con
las entidades que los pueblan a voluntad; además de que recordaremos
perfectamente todo lo ocurrido durante toda la experiencia.
En el
Perú o en Cuba, la mayoría de los brujos, herederos de la magia
importada por nuestros ancestros, creen que la magia africana no
contempla el uso de plantas de poder para desarrollar vititi y facilitar los trances oviajes espirituales;
pero se equivocan. Lo que ocurre es que los africanos que fueron
capturados por los españoles y llevados a Cuba como esclavos, eran
siempre hombres y mujeres jóvenes y fuertes, aptos para el trabajo duro y
el aprendizaje de las costumbres europeas. Algunos de esos hombres eran
ya iniciados y sacerdotes de cierto nivel, gracias a los cuales pudimos
aprender gran parte de los secretos del culto a los muertos y el
animismo bantú, pero los mayores secretos, como las vititi musanga(
plantas de poder ), se quedaron en Africa, atesorados por los sabios y
brujos más ancianos de sus aldeas y reinos del Manikongo.
Lo más
que llegó a Cuba fue el secreto de ciertas yerbas, cuya infusión fría se
aplica en los ojos, como un colirio, para abrir lavititi de los ngueyos que desean ser Tatas, Padres, Yayis o Madres , pero que no pasan muerto( carecen de mediumnidad o capacidades extrasensoriales ). La base de estos lavados de ojos para abrir vititi es la Flor de Campana, variedad de datura que se da en la isla y que los esclavos africanos adoptaron para tratar de sustituir las musangas que
se emplean en Africa. Sin embargo, la flora africana es infinitamente
más pobre que la caribeña y, aunque la infusión de Flor de Campana tiene
realmente propiedades enteógenas o sicotrópicas, estas no son
suficientes para igualar las propiedades de las fórmulas o mezclas más
poderosas del continente africano, como las semillas de Entada rheedii, también conocidas como hierba africana del sueño, y por eso fue cayendo en el olvido.
Las semillas de la hierba africana del sueño son grandes y parecen judías o pastillas de color castaña oscura. El
tabaco hecho de la substancia blanca que hay dentro de esta semilla ha
sido usado durante muchos siglos para ayudar a inducir sueños vívidos. Es
decir, que permiten, mezcladas con otras sustancias, acceder a otros
planos y mundos paralelos a través del sueño, pero manteniendo la
conciencia y pudiendo luego, al despertar, recordar todo lo vivido y
aprendido. Este secreto, que durante siglos se perdió para los brujos
cubanos y de toda América, es ahora rescatado del olvido gracias a los
avances modernos que nos permiten comunicarnos con personas de todo el
mundo y adquirir o viajar a cualquier parte para encontrar sustancias y
elementos que en nuestras tierras no existen. En ese sentido, sería de
necios no aprovechar la gran variedad de plantas de poder a las que
ahora tenemos acceso y seguir viviendo en el estrecho y oscuro pasado.
Las
semillas de Entada rheedii son también conocidas como African Dream
Herb, son grandes y parecen judías o pastillas de color castaña oscura. El
tabaco hecho de la substancia blanca que hay dentro de esta semilla ha
sido usado durante muchos siglos para ayudar a inducir sueños vívidos, y
ahora es posible adquirir, tanto el tabaco como las semillas, en varias
tiendas onlines.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibqfLFbEYXQJg9qD6aIGg1AzbnLsL9knA-qfURDcRvfA2SuB0KARH8RD5FQsnJKNiTxA0zPXKaXQdESMrATLM5_-MylZADxg-S0v2BeA6Nxe1i5T2XmznDVNRl_VWjRK4-X6kuHooYkZ0/s1600/images-5.jpeg)
A
diferencia de Cuba, en Brasil, enorme territorio continental con una de
las floras más ricas de todo el mundo, la Amazónica, sí existen
numerosas plantas de poder y una extensa tradición indígena en el uso
ritual y místico de las sustancias de ellas obtenidas, como es el caso
de la Ayahuasca, cuyo componente básico es una decocción de la liana Banisteriopsis caapi, pero existen otras plantas que también contienen este elemento, tales como la Colaoriopsis caapi o la ruda Siria,
por lo que pueden utilizarse en lugar de la liana, lo que dotará a las
diversas ayahuascas de una gran variabilidad en su composición y perfil
farmacológico.Uno de los preparados más comunes será la mezcla de la liana Banisteriosis caapi con Psychotria viridis, Chacruna en uno de sus nombres nativos. También se puede encontrarla mezclada con la Diplopterys cabrerana o chacopranga, o con la Mimosa hostiles.
Lophophora williamsii, comúnmente llamada peyote, es una especie perteneciente a la familia Cactaceae. Es endémica de México y la parte sudoccidental de Texas. Es muy conocida por sus alcaloides psicoactivos, entre ellos la mescalina, principal sustancia responsable de sus efectos psicodélicos.
También podemos encontrar diversas variedades de hongos de poder en toda América. Los hongos psilocibios contienen sustancias psicoactivas como la psilocibina, psilocina, y baeocistina. Existen más de 200 especies de hongos alucinógenos, los más conocidos son los del género Psilocybe.
En
Europa, las brujas preparaban un ungüento, a base de Belladona,
Mandrágora, Estramonio y Beleño, principlamente, con el que se frotaban
el cuerpo para experimentar el vuelo de las brujas. De ahí viene
la imagen de las brujas volando sobre escobas. En ciertos lugares, como
la Isla de Tenerife, donde ahora vivo, se siguen llevando a cabo
Aquelarres de brujas en determinados parajes apartados, en medio de la
naturaleza. Más adelante dedicaré un post especial a ese tema.
Las plantas de poder son una de las vías más rápidas, pero también más peligrosas, para detener el pensamiento consciente, entrar en trance, viajar astralmente, ensoñar o viajar conscientemente a través del mundo de los sueños y desarrollar la vititi hasta que sea un estado permanente, una especie de sexto sentido. Es lógico que los paleros y religiosos de Cuba adentro hagan rechazo al uso de estas sustancias, pues la dictadura castrista persigue y condena exageradamente con largos años de prisión, no ya el cultivo y comercio, sino la tenencia y uso individuales de estas sustancias, a las que consideran, erróneamente, drogas del mismo tipo que la cocaína o la heroína; pero entre los brujos cubanos que hemos podido escapar de la isla y adaptarnos a la vida en libertad _lo cual no es fácil cuando uno ha nacido y se ha criado en una jaula_, es cada vez más común la experimentación e incorporación de elementos de otras culturas, disciplinas y caminos mágicos y sico-espirituales, como el budismo y el chamanismo amerindio, por ejemplo, en lo que considero la natural y lógica continuación de nuestro más puro espíritu sincrético; la clave para ser cada día más fuertes, sabios, y libres.
Recorrer el camino del Buey Suelto( brujo solitario, sin padrino ) sin vititi, es como bajar una montaña en una noche sin luna, solo y sin linterna o luz alguna: lo más probable es que acabemos muertos. Hace falta vititi para percibir a los nfuiris y nfumbes( espíritus ), mpungus( fuerzas de la naturaleza ), karires( fuerzas oscuras y destructivas de la naturaleza, equivalente a demonios ), nkisis y nkuyos( espíritus y fuerzas naturales fundidas en un solo ser ) y demás entidades espirituales que necesitamos conocer y percibir para obtener poder y/o para protegernos de ellas.
![]() |
Meditación |
La meditación es una técnica universal de desarrollo sico-espiritual, válida para la práctica de cualquier forma de magia, religión, chamanismo o brujería, porque nos enseña a silenciar el pensamiento racional, ese constante y aparentemente imparable monólogo interior, que no nos deja escuchar la voz de nuestro corazón, de nuestro espíritu y de las fuerzas y misterios invisibles que nos rodean, y nos ayuda a cultivar la voluntad necesaria para alcanzar el poder. Después de 15 ó 30 minutos de meditación entramos en un estado de conciencia acrecentado leve, que nos permitirá funcionar mejor en cualquier actividad espiritual( o de cualquier índole ) que emprendamos a continuación, como el estudio de un tratado, descifrar augurios, interpretar los signos de cualquier oráculo, ejecutar cualquier otro ritual o técnica, intentar penetrar en un trance más profundo, comunicarse con entidades, etc.
![]() |
Tai Chi |
![]() |
Yoga |
![]() |
Danza Sufí |
![]() |
Danza yoruba de Eleggua |
![]() |
Flor de Campana o Datura |
![]() |
Semillas de Entada Rheedii |
![]() |
Raíces de Entada Rheedii |
![]() |
Preparación de la Ayahuasca |
![]() |
Antes de arrancar una planta, hay que hablar con ella y explicarle lo que queremos |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibqfLFbEYXQJg9qD6aIGg1AzbnLsL9knA-qfURDcRvfA2SuB0KARH8RD5FQsnJKNiTxA0zPXKaXQdESMrATLM5_-MylZADxg-S0v2BeA6Nxe1i5T2XmznDVNRl_VWjRK4-X6kuHooYkZ0/s1600/images-5.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw5XUcG9IGfWifBb3TcrPV6p7YmXz80SRisQ9FmyvCaXM9ktjJW6hRJJEYnxL4K0FOdMhtkIztkaSCQpuOLOnG7hYfMqxOBlgWyF7yiNMG9A2Uslb8V6IlOcn8ZXef8kb0tlPHFDfk8eA/s1600/images-13.jpeg)
![]() |
Cerámica precolombina con tema de Peyote |
![]() |
Peyote |
![]() |
hongos alucinógenos |
![]() |
Grabado antiguo sobre brujas |
Las plantas de poder son una de las vías más rápidas, pero también más peligrosas, para detener el pensamiento consciente, entrar en trance, viajar astralmente, ensoñar o viajar conscientemente a través del mundo de los sueños y desarrollar la vititi hasta que sea un estado permanente, una especie de sexto sentido. Es lógico que los paleros y religiosos de Cuba adentro hagan rechazo al uso de estas sustancias, pues la dictadura castrista persigue y condena exageradamente con largos años de prisión, no ya el cultivo y comercio, sino la tenencia y uso individuales de estas sustancias, a las que consideran, erróneamente, drogas del mismo tipo que la cocaína o la heroína; pero entre los brujos cubanos que hemos podido escapar de la isla y adaptarnos a la vida en libertad _lo cual no es fácil cuando uno ha nacido y se ha criado en una jaula_, es cada vez más común la experimentación e incorporación de elementos de otras culturas, disciplinas y caminos mágicos y sico-espirituales, como el budismo y el chamanismo amerindio, por ejemplo, en lo que considero la natural y lógica continuación de nuestro más puro espíritu sincrético; la clave para ser cada día más fuertes, sabios, y libres.