El Chamanismo
Durante más de 5000 años, la civilización Andina desarrolló un
equilibrio socio-cultural, sustentado en la comunidad y respeto natural y
social, transmitiendo su sabiduría "escrita" en el simbolismo de sus
objetos culturales.
|
|
PEDIR AHORA SU AMARRE CHAMÁNICO: consultas@donlinobrujopactado.com
|
Los Amautas o Maestros constituyeron una Escuela Milenaria, conocida
como la Capac cuna, constituida por 108 incas o guías, que ubicaron sus
principales centros ceremoniales tales como: Udirna, Vitcos,
Macchupicchu, Ollantaytampu, Pucara, Amantan, Copa cabana, Tiawanaco,
Oruro, entre muchos otros, sobre un alineamiento geodésico exacto según
proporciones y orientaciones geométricas y astronómicas rituales, que
las crónicas denominan la Ruta de Wiracocha.
|
PEDIR AHORA SU AMARRE CHAMÁNICO: consultas@donlinobrujopactado.com
En Perú existió un Maestro paradigmático Andino, que guió a la sociedad
a su equilibrio, al igual que Cristo, Krisna, Buda o Mahoma, llamado
Tunapa Wiracocha, cuya imagen sagrada quedó grabada en piedra,
expresando en su código las leyes del orden y la armonía universal, cómo
los antiguos sabio andinos resolvieron la cuadratura de la
circunferencia y otras leyes geométricas inspiradas en la concepción
cosmológica de Wiracocha, el Gran Ordenador universal, y lo aplicaron
ritualísticamente a su diseño
Los milenarios astrónomos
andinos conocían el movimiento de presesión de la Tierra y marcaban los
solsticios, equinoccios, y fechas agrícolas mediante calendarios de
sombras en su arquitectura y en su geografía que en su cosmografía
dibujaron constelaciones que marcaban los acontecimientos y ciclos de la
vida natural, que simbolizaron en su mitología.
En Perú, existe un geroglifo de 30 mts. "dibujado" sobre las pampas de
Chao en épocas precerámicas que representa a la constelación de la Cruz
del Sur, la cual constituye el génesis de la cosmovisión andina
Cusco, mítica capital del Imperio Incaico, conserva orgullosa sus
paredes y muros de piedra, que evocan la grandeza de los hijos del sol.
Ciudad pletórica de monumentos y reliquias históricas, de mitos y
leyendas, que parecen renacer cada vez que uno recorre sus calles
centenarias.
| |
Visitar esta antigua ciudad, localizada en el valle del Río Huatanay,
en los Andes sur-orientales del Perú, a 3,360 m.s.n.m., es una
experiencia inolvidable, que permite develar algunos de los misterios
de los Incas, porque el Cusco fue el centro, el ombligo del mundo
andino.
La historia de la ciudad imperial, según cuenta
una leyenda, se remonta al siglo XI o XII, cuando el primer Inca, Manco
Capac, funda el Cusco en cumplimiento de un mandato del Dios Sol. El
23 de marzo de 1534, Francisco Pizarro, realiza la fundación española
del Cusco.
En la actualidad, la capital arqueológica de
América, es una ciudad abierta al mundo, que acoge con los brazos
abiertos a los visitantes, quienes observan maravillados su extraño
cariz, que fusiona en un mismo ambiente urbano y con particular armonía,
monumentos precolombinos como el Coricancha (Templo del Sol), el Ajlla
Wasi, el Amaru Cancha (Cerco de Serpiente), el Kiswar Kancha, entre
otros; con joyas del mestizaje como la Catedral, la Iglesia y Convento
de la Merced y el Templo de San Blas.
Cusco está rodeado de
impresionantes restos arqueológicos, como la ciudadela de Machu Picchu,
la fortaleza de Saqsaywaman, el complejo de Ollantaytambo y de pueblos
pintorescos como Pisaq, Calca y Yucuay, que mantienen las tradiciones de
sus antepasados.
PEDIR AHORA SU AMARRE CHAMÁNICO: consultas@donlinobrujopactado.com
|
Las creencias mochicas presentaban al poderoso dios Ai Apaec ("El
Hacedor") como el ser supremo de toda la realidad. Esta deidad fue
representada en forma de un ser antropomorfo, mitad hombre y mitad
felino, con cuerpo de hombre, colmillos y garras. Ai Apaec es un dios
creador, de las cosechas, de protección divina para el pueblo Mochica, y
de la guerra.
|
La veneración divina era llevada a cabo mediante la ofrenda
de comida, animales, y en casos extremos con sacrificios humanos. Era
la responsabilidad de los sacerdotes-chamanes llevar a cabo los rituales
y festejos, en especial los fúnebres, pues creían que toda persona
importante debía ir bien preparada para su vida en el más allá.
PEDIR AHORA SU AMARRE CHAMÁNICO: consultas@donlinobrujopactado.com