![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixDAv9pkmCUU3ITr5WuaPTWt4cvmTLP6dunVwxizKPTpCJX1Rh72KycoIXoJPCpoHtKz0NgMJZ57IAzjYZv_XjSvvymP1rskWq7j9RbEn3x11Vav4t8PSun353KgAmKIrCngGvT4ukibA/s320/jaguey.jpg) |
Jaguey |
Es
mejor aprender el funcionamiento de las cosas, que memorizar y repetir
como papagayos, sin entender nada de lo que decimos o hacemos. Esa gran
verdad es la clave de una de las causas principales de la decadencia de
la brujería en nuestros tiempos. En artículos anteriores hemos comentado
cómo el exceso de materialismo en el ser humano actual y el
distanciamiento de la naturaleza que la vida moderna impone, provocan el
debilitamiento espiritual de las personas y la pérdida de fuerza de la
magia; pero la repetición automática y desprovista de análisis también
afecta gravemente el éxito de los aprendices en el sendero
espiritual. La selección y adquisición de las diferentes plantas a
utilizar en las distintas reglas de la brujería afroamericana, como el
vodú haitiano, la kimbanda de Brasil y el palo monte cubano, entre
otras, es un buen ejemplo de este problema.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdXFmLYymrT89BSgCQu36RXuB530Kl_QUAZ-FHC1Huaz3nYA7H469_vylO-TjscXwYiHPAfKgmNJpsdtnHUf5QcMXrIpYCFJslWDJjI9rtQ6atPpA1TuBZlH7J70eQt9P7YAKjK7clpac/s1600/ceiba+culto.jpg) |
Culto a la Ceiba en Cuba |
La
mayoría de los nuevos ngueyos o aprendices de las reglas mayombe,
briyumba, shamalongo y kimbisa del palo monte cubano, que se inician
lejos de Cuba, en Europa y Centro y Norteamerica, principalmente, se las
ven negras a la hora de conseguir los múltiples palos y yerbas que
llevan las prendas y los innumerables nsaras o trabajos del palo monte.
La mayoría de esos palos y yerbas, que abundan en las islas tropicales
del Caribe, como Haití, Santo Domingo y Cuba o en las selvas tropicales
de Suramérica, no se dan en los climas fríos y/o secos de las zonas
continentales del hemisferio norte del planeta. Esta situación ha sido
muy conveniente para el desarrollo del comercio de estas plantas con
fines religiosos, que se han visto encarecidas hasta el punto de que una
vaina de Framboyán puede llegar a costar 20 euros en una tienda
esotérica en España, y la madera de Guayacán, Jaguey, Vencedor, Quiebra
Hacha, Vence Batalla, Cambia Voz y el resto de palos de árboles que
lleva cada nkisi o fundamento, puede costar más de un euro por
centímetro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZBDtayapKLJwQgxNPwmZg-lpUfsnPq1AZx3wXMV457EOPWsbLodOMcwPKv6tmPRsJ51TbipTUGTXr10q9kqIgLy-0Q3UVcqUR7p0o_26k6iGxrtT8TvJNPAL0OZa3fctTAnyO_DfBpZU/s320/framboyan1.jpg) |
Vaina de Framboyán |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiblMV2ee5l5xy_CsKhuep5zFg8_Ao11CPez83BgDYLb9kGD-zd4gLC9pjJX_fFJjSPjj19wUIVuhX2oyBn-8tuLHQ9E5TQRwqn-etDoNRUpJ8gWlnGeK6Vw9BMNsqcYUQvck1SNadcCww/s320/framboyan2.jpg) |
Framboyán |
En
Florida, Estados Unidos, cultivan muchas de estas clases de palos en
enormes terrenos, como si fueran huertos de árboles, para satisfacer la
enorme demanda del mercado religioso de Estados Unidos y Europa. Pero lo
que desconoce el pobre ngueyo que se ve obligado a pagar un dineral
para reunir todos los palos para montar su nganga, es que esos palos
cultivados por el hombre en esos bosques artificiales no poseen apenas
el poder de la naturaleza que tiene un árbol silvestre, al igual que un
colmillo de tigre de zoológico tiene el mismo poder que uno de gato
doméstico, que es prácticamente nada, comparado con la enorme fuerza
espiritual de cualquier ngando o fragmento de un verdadero tigre que ha
nacido y cazado libre en medio de la naturaleza salvaje.
Esa
triste realidad sucede por copiar al pie de la letra los antiguos
tratados escritos por los viejos tatas cubanos y repetir como papagayos
lo que en ellos se indica, sin pararse a pensar el porqué de cada cosa.
Es mi intención que las personas que decidan seguir el Camino del Buey
Suelto o Brujo Solitario, a través de las páginas de mi libro, no
cometan ese error y aprendan a razonar la magia para adaptarla a sus
circunstancias y características individuales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgCbeJqKViBxFUZkFoKNtG8hlA5eQ3J3xouajv4xQjJKTez_SoL-WkisjT0oXt72tb4CN-q0WQ2MMtAuTIl9-b3ZxEGXqM2c21VjP4UaNuEkFCMZPpmSA5jf2sk2GmxElzQ8vDmnGq_8yo/s320/guayacan.jpg) |
Guayacán |
Las
yerbas y palos del vodú haitiano, la kimbanda brasilera, la santería y
el palo monte cubano, no son los mismos que adoraban y empleaban los
africanos de las culturas bantú, yoruba y arará, entre otras, que dieron
origen a esos cultos cuando fueron llevados como esclavos a América. La
Ceiba, por ejemplo, que es el árbol más importante y venerado dentro de
los cultos afrocubanos, no existía en Africa. En el viejo continente
negro adoraban al Baobab por encima de todos los palos, pero al llegar
los esclavos a Cuba, donde no existe este árbol, lo sustituyeron en
importancia por la Ceiba, dado su gran parecido físico y similitudes
espirituales. Lo mismo sucedió con el Jaguey, cuyas variedades
americanas son diferentes de las africanas, y con infinidad de otros
palos y yerbas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi8advMBKNCbE8aa6sWjw_Xdcvizkms0lv7sij6aCilMNybbECi5LtYkfDtWL8xsSGLq-bPbI_PsOYCxsCTuLldzgbsfG7H_aqo_ZN0QW7QwnQvP6QhMIbEWjDFtYuSy_W4PyIwAkTz8DY/s1600/baobab.jpg) |
Baobab africano |
Todas
las plantas que crecen de forma natural tienen poder, pero los árboles
trasplantados y todas las plantas cultivadas en serie y en invernaderos
no sirven de mucho para la magia. Además, la forma y el momento en que
son cortadas y recolectadas también influye en el tipo de uso más
conveniente que podemos hacer de ellas. La Ceiba, por ejemplo, es una
nkunia con propiedades benéficas o maléficas, dependiendo de si la
cortamos de día o de noche, en relación con la fase lunar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgw7IxHJ9X2GBIT2FX6UJnmPEu6_lC-jDSBd4NOm0bzsId37_NGAWTnXsw2RimTS66Gj97AHsLShzdb7JXx588fkhPPfI8ZVPyIKrqfyBgaiwJnU11ylTl-Ux0vgV79v2vqsoTb5S-n1-Y/s320/ceiba+grande.jpg) |
Gran Ceiba cubana |
La
mañana y sobre todo el amanecer, son horas benéficas en que las plantas
absorben la energía de crecimiento de esas horas solares, que puede ser
aprovechada para obras de fertilidad, proyectos, negocios o relaciones
que comienzan y suerte en general. Las plantas que se cortan al mediodía
tienen mucha fuerza e intensidad, apropiadas para nsaras relacionados
con la sanación, la vitalidad, el trabajo, la voluntad, la fuerza, el
poder, la competencia, la guerra y la victoria, dependiendo de las
características y propiedades de cada una. El ocaso, cuando el sol se
pone y el día muere, es una hora ideal para cortar plantas que usaremos
para causar enfermedades, debilitamiento, infertilidad, aborto,
impotencia sexual, decadencia, ruina, derrota, fin de una relación
amorosa, amistad o sociedad, etc. Las plantas cortadas o recolectadas de
noche, en luna nueva o creciente, suelen ser muy eficaces si se usan en
nsaras de amor y magnetismo, como amarres, endulzamientos, seducción,
atracción y dominación, y también en registros, iniciaciones,
aprendizaje y crecimiento espiritual. En cambio, las que se cortan en
luna llena o menguante, son mejores para provocar separaciones,
divorcios, peleas, fracasos, alejamientos, mala suerte, cerrar caminos,
causar y enfermedades y daños en general.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3ecj9dxBET_4vOgq0YP_ihfiity3Ddfbzewdsz0Dxb1uEELK6V4QU3fCgQMlJjODmZh2ivm_rHZTamhfxKqI-y8TqrjEL3FHqDqT9McSeJ7j_zMvGVwNLVKa03xVCoDCx17kTcgVvaYs/s320/baobab2.jpg) |
Enorme Baobab africano |
Por
último, las nkunias, nfitas y musangas que se cortan o recolectan de
madrugada, entre la media noche y el amanecer, son más útiles si se
emplean para tratar con bakúlas o espíritus de ancestros, y nfuiris y
nfumbes de difuntos más resientes.
Todas las peculiaridades y
aberraciones de la naturaleza poseen poder. La madera de un árbol
alcanzado por un rayo guarda la esencia mágica de esa poderosa fuerza
natural. Si el árbol resistió la descarga eléctrica, ese palo le
aportará fuerza y resistencia a nuestra prenda y sus mpolos o aserrín
nos servirán para transmitir esas cualidades a los nsaras que lo
necesiten. Pero si el árbol se quemó y no sobrevivió, su madera
carbonizada y los palos y mpolos de las raíces y otras partes que no se
quemaron, nos valdrán para hacer makumbas de efecto fulminante y
desbastador.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRVAFLd5h459yW3_BymkCqurO5YAWu-yJW9fXQPpK7XhFiXOWeqXElBv8Yh4ZcxlWLdLv0gS7VEV4kBFvJM5zhNTQoa-JPvAL2uEfYD6GfmfwYoU9fUixlJBgUvFn202ilbVFEna65-q8/s1600/ceiba+ma%CC%81laga.jpg) |
Ceiba en Málaga |
Las
ramas que crecen adoptando formas y coloraciones extrañas para su
especie, sin ninguna razón aparente, son muy apreciadas por los chamanes
y brujos de cualquier regla o culto. Las formas retorcidas y las
coloraciones oscuras se asocian con espíritus oscuros y fuerzas
maléficas o diabólicas. En cambio, las tonalidades más claras y las
formas estilizadas, circulares o terminadas en elegantes espirales, se
identifican con entidades benéficas.
También los nudos y texturas
de las nkunias pueden recordarnos animales y figuras antropomórficas
que nos indican la presencia o relación con determinados tótems animales
y mpungus o fuerzas de la naturaleza. No existe un código exacto para
descifrar estas señales. Los ngueyos tendrán que familiarizarse con la
naturaleza y desarrollar su intuición e imaginación para llegar a
dominar el lenguaje de Nfinda.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6CyZQavZ1aS5B4voQa5edMDZPDj8sfphenOOIzNhNCBqz8bRi52zzS8Di_QDUaSjkFvefbTEvW6DjfQvbDYfRdq-EMnG4b7YretcFO8nepz_PwCU92ysPVitytiLBrfSHLETWePCw2qs/s1600/opio.jpg) |
Papaver Somniferum o planta del Opio. |
Los
lugares en los que crecen las plantas les aportan algunas de sus
características. Es sabido que los árboles que crecen sobre tumbas y
cadáveres enterrados _después y no antes del enterramiento_ pueden
guardar una relación especial con ese espíritu, y si son grandes y
frondosos es más que probable que alberguen a varios espíritus. Eso se
nota por el comportamiento de las aves, que no suelen anidar o posarse
mucho tiempo en sus ramas, exceptuando a ciertos nsusos o pájaros, como
los cuervos y las lechuzas. En los árboles donde trinan aves de alegre o
hermoso canto, no se hayan nfuiris, nfumbes, y nkuyos, al menos en ese
momento. Pero de noche, cuando la mayoría de los pájaros duermen, todo
se transforma y cualquier nkunia puede esconder seres invisibles en su
copa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2dMVurrEyGInO2p259POje-hLFFAyZFc3LGSxL6tHJkj-7VrFSOGB8o893AWfu00pV0gvzsEf5GtUMEXq4U79WuhtjTAo9ksyuBewhdYjz-xuMHBhOQe4vDQLfjhPB61jnL5pP1msqdk/s1600/adormidera.jpg) |
Desmanthus Virgatus o Adormidera. |
La
brujería es el culto a nfinda, el monte, que es la naturaleza, pero cada
lugar del mundo tiene su propio monte y cada monte, sus propias nkunias
o palos, nfitas o bejucos y musangas o yerbas. Un verdadero brujo o
bruja debe conocer los mecanismos mágicos para poder adaptarse a las
características naturales de cada región y poder hacer brujería donde
quiera que se encuentre con las plantas propias del lugar. Resulta
absurdo despreciar las plantas autóctonas y empecinarse en trabajar solo
con aquellas que nombran los tratados heredados de sus padrinos, cuando
los nganguleros se hallan a miles de kilómetros de distancia de la
tierra donde crecen esas nkunias, nfitas y musangas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjc4hyLmviY7rzKsSa07FKCet3oZl0pgRlbg-DjgpT2bNutTbFOJs82upvhyphenhyphenPl1ew6XNWn5pyNvtyOCnklxP3R5ko_HIP9I9QzLc48CrIyjIlF2wXZK84X_YFMrerHHu6m4G9kv77z2K0U/s1600/albahaca.jpg) |
Albahaca. |
Yo soy
un brujo un poco nómada, pues me gusta viajar y conocer nuevas tierras y
culturas. Por eso he tenido que desarmar varias veces mis prendas para
transportarlas y volver a montarlas luego, al asentarme. En cada
ocasión, noté un debilitamiento de mis fundamentos cuando me instalaba y
empezaba a trabajar con ellos. La primera vez pasé un buen susto, pues
por mucho que hice sacrificios, ofrendas y obras de refuerzo, seguían
sin "caminar" como Dios manda. Desesperado, consulté por teléfono con un
tata de Cuba muy viejo y sabio, que se rió y me dijo: "tu nkiso no está
muerto, está desenchufao". Me explicó, con sus palabras, que mis
prendas necesitan raíces nuevas para conectar con aquella nueva tierra y
poder usar sus propiedades y trabar en ella. Me recomendó que reforzara
mis fundamentos con nkunias, mataris( piedras ) y ntotos( tierras ) de
la región y que incorporara las musangas y nfitas del lugar a mis obras.
Desde luego, todo ello me llevó cierto tiempo para explorar los campos,
bosques, ríos y costas de la zona y documentarme sobre la flora, fauna,
historia y costumbres del país, porque no solo es el nkisi quien tiene
que echar raíces nuevas, también el brujo tiene que hacerlo. El nkisi y
la mente del Tata o Padre forman una sola unidad, por eso se dice
Nganga, tanto para señalar el caldero, como para referirse a su dueño.
¿Somos o No Somos? ¡Nosotros Somos Nganga!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidBDQvi4NAxuidO12qXyOWmM7wfSIEib_dQyM452S6zJLaAKTMmvrp5JcuVwCiobeJWLbb6FEcNnCLy52_n4UrP8YesfqXGx9u-w7bTSGmcsqvROXsv18e4QoOB-laUlFyL4V0YPOhyphenhyphen7U/s320/algarrobo2.jpg) |
Algarrobo. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGGegCsSuIJ8eGId7U2LO5NkcHELEjJgOumsG6l1QxMhkQ4-ZqAG7sEGF4-00Lo6thiWLwKRX9D_sYvgFTPg-t11jITdWvDDR1qQiZw5Ym9W1mxKlxmzMqX6doORnuf4DPn3XbEE9zZEM/s1600/algarrobo.jpg) |
Vainas de Algarrobo. |
De
más está decir que a partir de ahí mis prendas y yo empezamos a
funcionar mejor que nunca y que ya nunca volví a sentir miedo a perder
mis poderes al mudarme de país o continente. Por el contrario, a medida
que he ido enriqueciendo mis fundamentos y mi cultura con las plantas,
elementos y conocimientos de cada lugar al que he viajado, más hábil,
fuerte y eficaz se ha vuelto este Nganga.
La mayoría de mis
lectores viven en los continentes de América y Europa, enormes regiones
cuya flora, fauna y tradiciones mágicas son mucho más ricas y profundas
que las de Cuba. No desprecien ese conocimiento que tienen a la mano.
Todas las flores blancas apaciguan el ambiente, sirven para baños lustrales y atraen buenas energías y dulces influencias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibSy_as8RsgFYjXG17fIlYLjtc92jyimghQyQBSd-gAEVbtvGl8tIlKLeLY3aUcQ0-KR9fXgrwSFjgsQH3TaE1aEPADOyv4sOEowJbeeLILhzm4aScOXQ3PYLyqKbmEllC9az0Aapd23w/s1600/algodon.jpg) |
Algodón. |
NKUNIAS, NFITAS Y MUSANGAS
ADORMIDERA: En toda América podemos encontrar la Desmanthus Virgatus y en Europa abunda la Papaver Somniferum o planta del Opio. Ambas plantas, independientemente de sus cualidades medicinales, son inmejorables en la brujería para embobar o anular la voluntad de una persona y dominarla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4dOg0XAnRd5BYSJSPjOjywiG8bEpncyaJGD7bawVRfEXWOZsKZYGoKLyaafZDnfUWTT8i3yZg6MLbsIRm7uDAtPDrzCTt8sv0ujg3lf7tEid8RelmMVpQdZ7juxphTpTHZzeMHzkcbhc/s1600/ajo.jpg) |
Flor del Ajo. |
AJO:
Abunda en todas partes y es planta mágica por excelencia. Protección,
desbaratar lo malo, purificar casas, sustento de ngangas fuertes( las
débiles no lo resisten ), sanaciones y limpiezas, en resguardos.
ALBAHACA:
Junto a la hierbabuena y la kimbansa o pata de gallina, es la yerba más
utilizada por los kimbisas y se usa en todas las reglas afrocubanas.
Baños lustrales, buena suerte, santiguar, despojar, contra el mal de
ojo, su incienso aleja los malos espíritus, para sanar males provocados
por mal de ojo o brujería. Es ingrediente de la mámba o agua para lavar
los ojos y ver las cosas del otro mundo.
ALGARROBO: nkunia de
Sarabanda, Oggún, 7 Rayos y Changó. omiero de asiento, raíces para
prendas y resguardos, alimento de nganga, prenda que se entierra al
piede u algarrobo se fortalece y agiliza, a medianoche este arbol se
llena de espíritus.
ALGODON: Nfita de Tiembla Tierra, Obbatalá.
Fundamento y obras de este mpungu y orisha. Almohada, elemento
indispensable en todas las rogaciones. Relleno de muñecos para absorber
el mal de una persona. Para taparle los ojos al enemigo cuando
trabajamos para desbaratar sus makumbas y bitongos. Para fortalecer el
pensamiento y la creatividad. en baños para purificación moral.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYrcEcR9b2Z4juW-nnp8M_3-DBJ4nC40oKNxGCI8ZRJiYwhUjl5B9cjP2-miDD3sEpEp_wLEI0qquGm1smSkLjrBxQ7O9rY6uDJ5mlEK9eKeTfsH-9utRFLJU1uLH0vAk6rVrRv_cVeF4/s320/calabaza.jpg) |
Calabaza: Flores, hojas y frutos. |
CALABAZA:
Pertenece a Mamá Chola, Oshún. Recipiente de Nkandia o fundamento de
Chola Wengue. Lámparas y obras de amor, fertilidad y salud durante el
embarazo. Para suerte y dinero. Para tumbar o quitar la vida. Para
desbaratar un hogar.
CAMPANA: datura. Pertenece a Tiembla
Tierra y Obbatalá. Omiero de este orisha. Despojos y purificaciones
casas. Baños lustrales. Contra mal de ojo. Para lavar los ojos y dar
vititi, vista.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjk95Xpqz6VXbsJI-kHV6ioLFNbx2-xg8IolVwKTIsTlf8xT2t2KYuaZEODHjUYkeumUDWXUF3OpDfEQzY2rfJnIoAgfW8-GV-Q6bnyWfNQ13FaEbLpbjx_qBsdvXK4IJhsoqAN71dvBlM/s320/campana.jpg) |
Flor de Campana o Datura. |
CAÑA DE AZUCAR: Pertenece a 7 Rayos y a Shangó. Endulza al enemigo y al prójimo que lo necesite. Ofrenda del orisha.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIzuBJkotdxSYRtxLfBYTz9PxPJUODac_XRPe9MJUM9iZAuHOnaflf_o3VpMGerafIc745c03AfYo5ZGqY2Nw4DmulQOhyphenhyphenbWfSctVyN4Evm6bhzyAxC37VTK2b1Hos2whWg07qggZkY3s/s320/can%CC%83a.jpg) |
Caña de Azúcar. |
CAÑA
BRAVA O BAMBÚ: Pertenece a Kobayende, Naná Buruku y Babalú Ayé. Los
canutos o trozos se cargan para diferentes fines, como los timá o
corazones de ngangas, que llevan azogue y arena de mar para darle vida,
movilidad incesante a la prenda. Ntoto de donde crece sirve para
desbaratar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh0pfOX2nzmstXG1hedRxC5OMIEXFU3gG9C4G8Zr2slO4LmiI71tNz8eQXKQnjri_P5Zkgy7lofdOam_V8Y1aAmrSP6-IJjfXM6A8RS_zoEpJljYgJRz_MHYW_QlUxmNTw8N-03ONgDdHI/s320/bamboo-verde.jpg) |
Bambú. |
CEDRO: 7
Rayos y Shangó. Nkunia sagrada que se emplea para tallar fetiches y
artefactos mágicos de estas poderosas entidades, nkisi malongos, kini
kinis y checherekús. Una cruz de cedro atada con cinta roja detrás de la
puerta para proteger una casa. Para sanación de hernias, yagas,
infecciones. Como abortivo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjbiay3e0lEjU0_QeSXwOp7mJjFRaXri7-BXKzavgNvaHPquoDSAYevRf97a-KoXhAPOuyLjtrV7moWwiWo2V8Zkxe63Mllq8LwlLvFet0QCa1jETECF6P8Ogv9U84wxhZ2WUz_EzYKT6c/s1600/cipres.jpg) |
Cipreses en un cementerio. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgoyzJPmuTfdIMwGmVHBbKBEGAhm9CM4JFfKs3EDvqzdnMqY6JtWHL1XYRAxQ_0mR4b8osvHqcU52PQwrubc6NCNBEZI8_dFEeVsVgPjFbey-KKBRaur4EtOfd3zztJwy30tYsRozfzG5c/s320/cedro.jpg) |
El Cedro se caracteriza por la forma de sus hojas, sus piñas y el aroma inconfundible de su madera. |
CIPRÉS:
Nkunia Lele Sambiantúka, palo de muerto, Centella, ndokis y karires.
Bastón de rama de cipres de cementerio para llamar a entidades malignas y
diabólicas. Indispensable en los pactos con karires y nfumbes. Palo de
fundamentos fuertes, para trabajar lo malo. Ingrediente de mpolos para
soplar sobre un lugar o persona y desgraciar. Para makumbas y bilongos.
Para tumbar.
CIRUELA y MARPACÍFICO: Pertenecen a Centella Ndoki y
Oyá. Sus gajos sirven de látigo para ebbós de enfermos. Ingredientes de
obras de curación de esta mpungu y orisha.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjTKMo9PjU2D04Z1OhaGlQGUCoqDRUjEJgz7lCZ3mz8Kj_HIukOwn2TnLvO1fzREVLlds0Cwmo_b2aDxACGMMBaS8vHVZ97m1ipgr2xH7_r5K4VE5Mik4JyGaqyf1m0agL6kMLa0qunbak/s1600/dagame.jpg) |
Dagame. |
DAGAME:
No se ve en Europa, pero sí en toda América. Palo de Nganga muy
poderoso. Ingrediente de resguardos y amuletos. Para purificar en
baldeos de casas. Para enloquecer a una mujer.
FRAMBOYÁN: Se
encuentra en toda América y en las Islas Canarias. Pertenece a Centella
Ndoki, Oyá y Shangó. Las vainas se usan de marugas o acheré para llamar a
Centella y a Oyá. Palo de Fundamento de Centella Ndoki. Obras de
curación y rogaciones.
GENGIBRE: Ingrediente de la chamba. Pertenece a Oggún y Sarabanda.
GIRASOL: Oshún y Mamá Chola. Ejerce buena influencia donde quiera que se tenga. Aleja a los espíritus atrasados.
GRANADA:
Centella Ndoki, Oyá, 7 Rayos y Shangó. Una rama aleja a los espíritus
molestos. Ofrenda de Shangó. Despojo con ramas y hojas. Desbaratar
bilongos de ampollas o llagas en el cuerpo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhS8Vn0N9t5STykNXHZoL4Ru7R6kr-IPZxn_c3fOrnHE73ACU-DKEADVGDv6CLQbGO_mMdJeJWm7Q5T4ZZyPrjC0jo8ZQhOZ5U_pYpLWL-P_88NqTY2LKxU_IqMMyiI5Qjqtk_MLrClRnA/s320/vegetal-hinojo.jpg) |
Hinojo. |
HINOJO:
Tiembla Tierra y Obbatalá lo usan para desbaratar makumbas. Es palo de
muerte, se utiliza en los rituales fúnebres de mayomberos y nganguleros
antes de darles sepultura.
LAUREL: 7 Rayos, Shangó, Cuatro
Vientos. Nkunia de fundamento. Árbol por el que bajan espíritus y
mpungus para montar a sus caballos y perros de prenda( médiums ). En su
copa habitan muchos espíritus. Para amarrar los 4 puntos cardinales.
Ingrediente de mpaka. Poderoso árbol que puede compararse con la Ceiba
en fuerza y propiedades espirituales. Cocimiento de hojas y raíces para
fortalecer el organismo del Mambi y sus ahijados, para lavar los ojos y
dar vititi. Su sombra es mágica y en ella se colocan obras, prendas y
personas. Dormir 7 noches bajo un Laurel es parte de los rituales de
iniciación en munansos antiguos y en algunos lugares de los campos de
Cuba; sirve para estrechar el vínculo con los espíritus. Baños lustrales
y vigorizantes con las hojas. La raíz se usa en sanaciones y
fortalecimiento físico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfgqpp0fa0klGga40jmjIHFoRVrSDlDyV_I6TBIJL8iKzAmhro1Fel0bw6qg4OvGazeNApbV1qUbv5tDJc2FhejhyphenhyphenFcTRlT8FnS7JCqKktbfe0Frut7WbDjyVCFX1Gg_nqmbbrNfpRulw/s320/cuidado_limoneros_arbol.jpg) |
Limonero. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEit3c00wg8qhh-cgfZvgDSitwG77KZipyDMRG4bqe9ttOqDtYzHd7yhEqVud02tm1_sT0wrd2GAabe20KkiAEbvFaTBWLJD0zQeVgrXb_20edBgTMlOlrW7leWQiNuObbs2HvsFZ-j8NNo/s320/Laurel_0.jpg) |
Al Laurel se le reconoce por sus hojas. |
LIMÓN: Su fruto se usa para hacer poderosas makumbas.
MAIZ
y TABACO: Pertenecen a todos los mpungus y orishas; su importancia es
fundamental en la brujería y sus empleos son tantos que se podría llenar
un libro. Sus poderes mágicos constituyen la mayor herencia de nuestros
ancestros indígenas americanos y son un rasgo característico de la
magia afroamericana.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGbQyl3QSyjGDKqMqYShjXxJI1_RTi5FC1TRFzaTbmR95KlQlUDXna0G3dmxa4a4y9Przeh_mpk7XODgr5_D30bt3k5NLMAQBeMvhjas_n4PJsc71xY0wWwgPBdNLQBx3bPfMy8ugSBh8/s1600/maravilla.jpg) |
Maravilla. |
MARAVILLA:
Obbatalá, Tiembla Tierra, Oyá y Centella Ndoki. el polvo de las
semillas tostadas se usa para que la suerte visite una casa o local.
MASTUERZO: Nkuyo Lucero, Cuatro Vientos, Elegguá. Para magia de atracción sexual, para refrescar, sanar y aliviar dolores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgvv8lzXvgoEFha1YnytsYDxV6gCxieJeorsol_afwovEiW2wQCgDIFtcf7jibncmmh4EtRraY04QmVGiO1pB6UOxrDBDP6UdpKIx6f7rWApDBcjbdoo7PZtAuTbz_pOrlPwcCgBnFRwAk/s320/berro.jpg) |
Mastuerzo o Berro. |
MEJORANA:
Chola Wengue, Oshún. Trabajos para prosperidad o ruina. Sus ramas son
ingrediente de makutos y amuletos. En baños lustrales y para calmar los
nervios.
PATA DE GALLINA: Eleusine Índica. Eleggua, Nkuyo
Lucero, Cuatro Vientos. Llamada Kimbansa por los kimbiseros, que la
usamos mucho. Para amarrar las 4 esquinas, y comenzar juramentos,
invocaciones, conjuros y todo tipo de ceremonias de hechicería.
Protección de las puertas y entradas, Despeja el camino. Suerte.
Amarres.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhrEGV-EafrkqAvZAv39kJTEorjN2HnJ1PBmfNCTQSgf7ZWC3MVcKcpLM6zxbJI0zuCCam0XSwA2J67uBBfkZdbPihin-sD17c2SD2OmR6ubI7gmgDsQ8Pjxd6qGKCIhuhg6W1CYBR2pCg/s320/kimbansa.jpg) |
Pata de Gallina o Kimbansa. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGqCI0lYY-acl-YJXQ7OYqZUlNj0Wc5fktoSboIiRamJYeY4tPmNV9Y_e7ALFSBdJnwUfvzz38ZCdXc8Lbr4S0Q6mBeSDSArObpHn46RbncLNNVjYIjxNMb2DSDxh5AT15uXaNZ28_i8w/s320/mejorana.jpg) |
Mejorana. |
PEREJIL:
Tiembla Tierra, Obbatalá y Oshún. Para santiguar y baños de despojo.
Para conseguir trabajo. Ingrediente de baños para atraer, conquistar y
triunfar. Para sanar enfermedades provocadas por brujería.
PIMIENTA:
Sarabanda y Oggún. Para mpolos o polvos maléficos. Ingrediente de la
chamba. Para rociar y alimentar las prendas, makutos, mpakas, etc. Para
retorno, reconciliación y atracción. Para discordia y peleas violentas
que pueden acabar en sangre. Makumbas para ruina, desgracia y muerte.
Para facilitar la palabra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZ-A4xKIiKoovVODs1MNnuwue7trKsjy49meYL2EqrWw9jvLRAOFdl_O929MYF9o1M32smXzdN1DNJUnRjY434gM5W2L7783GrYQSrTXA1ErZwsMNnEuKw26rIfByJ-qvCtDb02cqBxiQ/s320/pino.jpg) |
Pino. |
PINO:
Changó, Nsasi Nkita o 7 Rayos. Se siembra y alimenta para suerte.
Mientras crece, crece también la persona que lo sembró. Suerte.
Protección. La raíz se usa para sanaciones y hacer crecer el pelo.
PLÁTANO:
Changó, 7 Rayos. Domina los vientos. Ofrenda de orishas. Para alegrar
fiestas, reuniones o los hogares. Para absorber o recoger enfermedades y
males. Para hacer muñeco para salvar de la muerte a un enfermo grave.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheYXvHKPxN05FwgXTSINYyrizoUzo1wgFzPpjUA6tCCi_F23U_w-ta6CmXoceVQtNbKvPQ8UfljHOENUObH1ICVIK4WdQnBsDmwWU0kNuQBjck47ScIJpScZrCz980K_FQi13st9djahE/s320/roble.jpg) |
Roble. |
ROBLE: Nkunia de fundamento. Para trabajos benéficos. Se considera palo femenino.
ROMERO: Mamá Umbó, Kalunga, Baluande, Yemayá. Las ramas para despojos. Cocimiento para facilitar el parto. Sanaciones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj0NexjojIhjZxHTztONmFAvk9M52A84HOWClJFWZh9VpsOt7L3xyRItrkeHeVeknzSJ1Uha8TFDFc7pP5G59g4SpQ087lGcZ5VCE1xdpI9DjdIOQx-a_KLqwf6rGCAR3bOHmvh5pHCnuY/s320/romero.jpg) |
Romero. |
ROSAS: Mamá Chola, Oshún. Las amarillas son ingrediente de baños para atraer amor y dinero.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-rX3aI4zGkrA-AJoNadvGMusHLpMmDqV0qnA8W19O9pANEHrD4A1h5crNo0moxmsk6yPbRWK3cre5TBr13GpFX13NT3_GX2VbeiKW98HKh6zBgeRzAP4JVZFWwpevzFAKxC9bRcsFRWo/s320/ruda.jpg) |
Ruda. |
RUDA: Shangó, Nsasi 7 Rayos. Protección contra brujos y brujería. Espanta ndokis. Alivia y cura dolores. Amarres.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkSHAgtxUbJPfQcGPQ_HSo2QsQpBh9Z5NlMYneAENX5Az8RB9OrRssoKJhN5jFLmuEU8hUefEFqcV_XRK-pGGX80n-ZaOlRpQ16Gn5EvDzowBK2WVbh3hPm5dUa0PEGJwS6UB3ZFMVtGU/s320/sabila.jpg) |
Sabila o Aloe Vera. |
SABILA: Aloe Vera. Madre de Agua, Yemayá. Se pone una penca detrás de la puerta para espantar lo malo. Múltiples propiedades medicinales y deportivas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLCxwXQpNTW-9jbb-hNrPgFkx0KAo8kcdx4eJY9S1Q3bKfadGfgD_OdJE9lLWojKP07dzz0_YaAeEuUmX0m1LuIgm4SHSDaYbI9TVaJli-EROiIlCxv9c_7fkOLwE7jr-WL9SIfdQgMs0/s1600/salvia-officinalis.jpg) |
Salvia. |
SALVIA:
Kobayende, Babalú Ayé, Chamalongo y Cuatro Vientos. Medicinal, alivio
de dolores, neuralgia. Baños y cocimientos. Se quema para vititi.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgE1_t7e6-B1CzzE-XxYzbg9-WRPt5GNX83D3zDl2-Uz5UOzAAX7od1e00bEOdSpG9mI5C4-9fD0-_Ei7-Pg2XBtViT6mTtB3eYgN2At7iD0z41CK4ecXpq_crqONRix2cGABheTGsKwmg/s320/yedra.jpg) |
Yedra o Hiedra. |
YEDRA o Hiedra: Tiembla Tierra, Obbatalá. Para amarres fuertes. Quita las malas ideas y los dolores reumáticos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhc9x059guINbizoCdvKJAWIG44QvLWkncNJmb1Leu9M-y_H29IbS-cPUBHW7_EOb2xTxCtZv6vJKgHkt2yt0UPS37DRRatx_o0guVunSFZdpGdrLk9AlFLG7IoAxXsIMUHmDhWy0gT9PA/s1600/hierbabuena.jpg) |
Yerbabuena o Hierbabuena. |
YERBABUENA
o Hierbabuena: Madre de Agua, Yemayá. Baños lustrales, despojos de
personas y lugares, baldeos. Para refrescar y calmar. Para sanar y abrir
caminos. Para ceremonias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYKxVTKoQpUqdawvxsaiXBRgGQVQkT5pg1U9fumVahZsEioxrB4iEIMU5TrwA6CPRkNIGcti1_TdNv6UoyO_7e1t7VK940zHbGecfOIEmGDe25tqRqEEUuKwuoga7zSifkfgpbkdEw2_g/s1600/nogal3.jpg) |
Al Nogal se le reconoce por sus frutos: las nueces. |
NOGAL:
Nkunia de Fundamento. Palo de muerto muy brujo; para protección y
sanaciones, pero sobre todo para makumbas, pactos y trabajos con nfumbes
y ndokis.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpjXLE9rdb-9PV-GFN9iuCp4oCP95mm1jSGRRvBFSe_Y_L3bJ03tyYGtu-9iOKcqHbqJvzyTFYM2zYrZMKRvnKYarX3OD0bl1QsldylAJw85-uIRbhIqW4iH1qMMKf87-0magycssDG1U/s320/Mandr_gora3.jpg) |
Raíces de Mandrágora. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgP-K2fewyW-UBvuI4CspwhXfzUrxGmm7Shy9B2NcvOobSeD_rtqyhQ9gN8XVOwB0PxlGEE0f7OY2WtWgfK05F2rvgz1EZMyEDp3HXCuUwJaFdUI2jHwhHw_3nFAzGPOt8F5Ix612EZbo/s320/Mandragora-autumnalis-2.jpg) |
Mandrágora: hojas y flores. |
MANDRÁGORA:
Planta poderosa que empleaban las brujas en la preparación del unguento
para volar en los aquelarres. Magia sexual, afrodisíaco, atracción.
Vititi. Maleficios. Para sanar y para matar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixSe2tokOEP09mEBZtCDQEbBDtTtUuSxonQ1lqklEp3Jk3xljS2rve4UqtsN03admtm0uUxy4L0jGD-cYPFXwbl7BLYFfNJAflpPstDd3jRmtsDV6N8x99knsSEJt_wioePdcrN54Do-8/s320/abedul.jpg) |
Abedules. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmo4jM60hgYSjo60UhRR62SNEUHJQ4FSvfwubAxdvAi0-cCSvixy2RuLGvUS5Xjq2Imm13G_HWAZfUW0GZu3JXO3iJdJ_3MnTW3wRhxEJCKnKMa77Ispt8Vuf6H-2A6bPUXOGQXv2x3vA/s1600/olivos.jpg) |
Olivos. |
OLIVO:
Nkunia de fundamento. Palo sagrado. El bastón de Andrés Petit estaba
tallado en una rama de olivo que cortó en el monte de los olivos y
bendijo el Papa Pío Nono cuando visitó el Vaticano. Palo masculino por
excelencia, tiene el poder del éxito y la victoria.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUYWL4aJRvW66nvyvyFFiOzc3e_agtj3MMg7StzUWyYRVytrXDnvBgROY8CcBPiD0YS0K8dMYW-4oqz_NxUf0sNNS6zHqKXoCcVNhSzSYIOdn1ZZjprDjfUEku1TX09L_txv9nGlPjj0U/s320/fresnos.jpg) |
Fresnos florecidos. |
ABEDUL:
Puede usarse como palo de fundamento en Europa. Protección, sabiduría y
guía espiritual. Baños lustrales, despojos, refrescar y calmar. Vititi y
comunicación espiritual. Abundancia. Contra el mal de ojo.
ACACIA:
Puede ser usada como nkunia de fundamento en Europa. Protección y
estímulo de los poderes síquicos. Amarres. Abrir caminos, suerte,
dinero.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEicGbfuKQ2uNkv0WMBRg_BgNJuiH2avoccwFTOTqueVBwUXL3Zu_0S0hmzuj93njE8BRR9Cyj54WXEp3nx7pf16WE3H3iq-UD0uR2ty-oddltjAurM9cU17I39bwsSq8sd3vVVTURk-7fI/s320/acacia_africana500.jpg) |
Acacias. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgpLohN1u9foeoPZn6OxFIuqGAhqR1G4X2hjMPJgrjlampQQGFBc4JV4dyUxE-n1y-djh1t2vb_CFRkKvc0TflWI6JMTSNNLogd2sp1eScovLm5V-b17k2uRoXGXWpzFZBu3io1MEFBGc/s320/alamo+arbol.jpg) |
Álamos. |
ALAMO:
Puede ser usado como nkunia para fortalecer el fundamento. Protección,
sobre todo contra robos e indiscreciones. Concede fuerza física y
elocuencia para convencer y atraer. Palo que suele ser habitado por
espíritus. Ceremonias funerarias. Trabajo con nfumbes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxKUkem_5SjovP-c-0PApjfsRstYZItz8V8n9ahkR0Qj888txSVwTYKSRkjiTMmwRrtxNtvIh91_2KmKAXoF7dCqvI9Awics4JaDA030OFyT_eDXdzfuHojPU6eAYsb9gKuYSZZ4O-t3A/s320/almendro.jpg) |
Almendro en flor. Sus frutos son las almendras. |
ALMENDRO: Nkunia de fundamento en Europa. Trabajos para dinero, prosperidad, sabiduría y fertilidad y potencia sexual masculina.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXnjD2WUav7X8gKK2F6aNhXf5v3ONaVjRYvGRShPzvWkn5-cbuRiQnkWg7voqdYojqLdKooE1NKWuODEfmJvWWQp2XX9KsdxIya9aS4Eab_m3mKre1maSN_-9XMuPmhzWRkmVzIxKoihE/s320/sauce.jpg) |
Sauce. |
SAUCE:
Nkunia de fundamento en Europa. Protección, curación. Magia sexual,
amarres. Potencia vititi. Sirve para bastones. Palo muertero y femenino
que trabaja mucho con Ngonda Nkisi, la Luna y demás mpungus femeninos.
Aloja muchos espíritus.
TEJO:
Nkunia de fundamento en Europa. Palo muertero de profunda tradición
mágica, simboliza el paso entre el mundo de los vivos y el de los
muertos. Comunicación con los ancestros. Amarres. Trabajos con nfumbes
para bueno y para malo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIJ8FtvVkPp7jpOYDvGISugVrH0-RdhlcGVVO4NeHBLpMRjAoHKfk4IC9KB-GPt9WgHDHKIlbcVzW0QD3d2OfwxYMFzkWTVhTCWwFj1Vedq1YjnY9ekgTK4sD-_DbIkgU-1_8K_Qn23K0/s320/tejo_tronco.jpg) |
Tejo. |
ENCINA:
Nkunia de fundamento en Europa. Mamá Chola y nkuyos o espíritus de ríos
y ojos de agua. Palo de bruja. Trabaja bueno y malo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBZ_lSZzt7LDBjurn2cbE9r83E6042pDX8b83rjoR_XV1SXVdb-LRnjziyn0HmyGGCs2ABmkFzv1e9KsUF48YxmyO3Io0mcFVixCekTXGCsMzblORjtYwZRbfYixMN99mXMtsJwTyTdsk/s320/encina.jpg) |
Encina. Sus frutos son las bellotas. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg86hDkAEuizE5dkxNUmoOEekcvKSelXEyPZ_r56qDhWsAQaK3IDB7WMOwjpPBH3HVAjQ1NLtXejrfZvinK-NQerekONclAPAel0BxxRMYJOIltkizri0br2o55L_Tm7HPQCOHDzxQF9Jk/s320/avellano.jpg) |
Avellano. Sus frutos son las avellanas. |
AVELLANO,
CASTAÑO, ACEBO, ABETO, SAÚCO, MANZANO y HAYA, entre otros, son también
nkunias de tradición mágica y diversas propiedades medicinales y
espirituales que pueden emplearse en fundamentos y trabajos de palo
monte o brujería en general, si la persona se encuentra viviendo en
Europa.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRx9cjW0NFM84w2zgoi9AJc7l-yTaOXgug1_PLNB9CZoNO0M0UBnFGrGwctyUwRF6-zsOrESOGRqpzyPsLHknv0AMYOUU7g7Lc2blLDNumcxYCCfJreoKde2G7Q2BalcWULuGh_B4ZUY4/s320/castanos.jpg) |
Al Castaño se le reconoce por sus frutos, las castañas. |
CEIBAS, COCOTEROS y PALMAS
REALES:
Por último quiero aclarar que, actualmente en España se pueden
encontrar ejemplares de estas tres nkunias tan poderosas, fundamentales
en todos los ritos afrocubanos. Al menos en Andalucía y las islas
Canarias son ya árboles comunes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVZBfdhIdc10XESdfx2jfBINV4Q9mFwLWeWXFK0luxM25_kE_oVlGG7lX0uaU2qegC0ryhwnypaJCvLD2e-gUXWX3tvE9zj7TbhLfezV58ATTQZZEz8O4_6wFikNEq643pO7GToiIpnPM/s320/acebo.jpg) |
Acebo: Arbol o arbusto de frutos rojos. |
Para
profundizar en el conocimiento y uso de estas plantas, recomiendo a los
lectores que busquen El Monte, libro escrito por Lydia Cabrera y que
constituye un verdadero tesoro sobre las reglas afrocubanas y las
historias, aplicaciones medicinales, trabajos mágicos y características
de las múltiples nkunias, nfitas y musangas que crecen en la isla. Sobre
los árboles y plantas que se dan en Europa existe abundante
bibliografía e información en Internet.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJdI6cQtACDgeVOqkKJbz33OA6Q5THQ-bWw3m-HvPm_uf_qOwUcEFldCX0U_Fnw2svQt1J9OklkfLTumF_dUli6_R8IubygnNJpCRec5fB28I4kjHNK7AxvSPqtM6KUC1cbXwLAFpGiKE/s320/sauco.jpg) |
Saúco: árbol de flores blancas y racimos de frutos oscuros. |
Pero
no se acostumbren a depender de los libros y tratados para usar las
plantas en sus trabajos de magia y brujería. Es más importante dedicarle
tiempo a la naturaleza y aprender a observar el comportamiento y las
peculiaridades de cada planta. La magia funciona por el principio
simpatético de que lo igual o semejante puede usarse para producir
efectos iguales o semejantes. Si un animal es fiero y fuerte, o ágil y
rápido, podemos apropiarnos de esas virtudes al poseer algún ngando o
fragmento de este y emplearlo en un nsara u obra de brujería. De igual
forma debemos entender a las plantas, independientemente de que
aparezcan mencionadas en los tratados o no: Si localizamos un árbol que
ha logrado crecer abriéndose paso entre rocas o asfalto, podemos
apropiarnos de su fuerza de voluntad, de su perseverancia y ganas de
vivir, si le pedimos que nos deje cortar una de sus ramas al mediodía,
cuando el sol está en su cenit, o si colocamos bajo su sombra alguna
prenda o amuleto para que se impregne de su poder. De este modo,
mediante la interacción directa con la naturaleza, comprobando y
obteniendo las cosas con nuestros propios ojos y manos, siempre
estaremos bastante seguros de que nuestros palos, bejucos y yerbas
funcionarán como es debido, mientras que las personas que solo se guían
por los textos y lo que compran en las tiendas, están condenados a
trabajar a ciegas, sin nunca saber si sus obras surtirán efecto o no,
hasta pasado cierto tiempo, cuando quizás ya sea demasiado tarde.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjAi1B6HHPQEqOdmpzV1X4lX_Ldd3BTVJqxjj-OUAgWm34_PR8VvE5KmxCtBWqAkJ_-cCE7YHFpIimbHIJ9gQs9Rl0ERaycsuEFYGMWS_x86cj8w3p_dYaPgAM9LP1mP7iV2JExnodpmv8/s400/Haya-en-Ponthus-Francia.jpg) |
Haya. Sus frutos son los hayucos. |
Un saludo de Kunanchila y que Nsambi y Ngurunfinda acutare a todos los mpanguis y lectores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgEWCx87DZA23TnAQ0ne5QxHDCkzgAlswiutQsgAq9F0Ht460xsrpzdds5JN_PAzcYBv-IEhsZDJcyHDYK6EVRF2Q1ncVaLdHNh5T4kxNj52O39mF6gmAS4GpdXsP5Xt28SALn44GMBU48/s1600/palma.jpg) |
Palmas Reales de Cuba. |