“Objetivos”
El darse cuenta de si mismo (interior), del mundo exterior
(lo obvio y perceptible por los sentidos) y fantasías (lugar
donde residen nuestras neuras).
Tomar conciencia de los propios mecanismo de defensas
y como nos puede llevar a la repetición del sufrimiento.
Identificar los estereotipos y roles que nos mantiene
ajenos a uno mismo.
para llegar a nuestro autoconocimiento.
Asumir la responsabilidad de todos
nuestros actos y de la propia felicidad.
Cerrar asuntos pendientes de nuestro
pasado que nos mantiene estancados en el
presente.
Darnos cuenta y tomar responsabilidad de la forma en
que interpretamos los sucesos de nuestra vida.
Profundizar en las relaciones de interdependencias que
mantenemos todos.
Equilibrar nuestras relaciones en el dar y recibir.
Estar en disposición de apertura, reconociendo las
defensas, miedos y limitaciones, y que estas puedan servir de
motor en el crecimiento.
Conectar con el tabú de la felicidad para tener conciencia
de nuestras ataduras y esto nos de posibilidades de
movernos
de forma diferente.