Mexico – Duendes
Introducción:
Este
tema iba ser acerca de los duendes en general, pero dentro de mi
investigación encontré demasiada información, hay gran cantidad de
leyendas y mitos relacionadas con estos seres e iba a ser mucha
información para compartir con ustedes y lo más seguro es q los
aburriría. Entonces decidí compartir acerca de los duendes locales, si
aquellos de los de que las abuelitas nos cuentan y de los q nuestras
tradiciones y raíces prehispánicas tienen muy presentes hasta el día de
hoy.
![ALUX](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t2vOGWlK9keQlycTBfSVFWYaGClIujr9v3_26LRI5cVp1JERDq-MzPwztv1tz-CewxLvSY8-p2zD-7iBxztAJwD35X8eFWvQRQYOxnw5Ftk2D_PeEoyaNjE4g0H3DOQvvCTg=s0-d)
Los
chaneques, del náhuatl ohuican chaneque (“los que habitan en lugares
peligrosos”), eran dioses menores de la mitología mexicana. Estos seres
habitaban los bosques y selvas y cuidaban de manantiales, árboles y
animales silvestres. Se creía que eran capaces de asustar a la gente y
hacerles perder su tonalli, el espíritu asociado con el día de su
nacimiento (v. tonalpohualli), lo que si no era corregido mediante un
ritual destinado a recuperar el tonalli perdido podría ocasionar la
muerte del individuo.
En la
actualidad, en el Sureste de México, los chaneques son espíritus
traviesos con aspecto de niños que esconden cosas y se aparecen a la
gente distrayéndolos para hacerles perder el camino o desaparecerlos.
Una creencia popular era la de usar la ropa al revés al andar solo por
el monte para evitar que los chaneques lo atraparan y se lo llevaran.
En
lengua maya el plural de alux es aluxo’ob, aunque en la mayor parte de
México el plural se forma como en español: aluxes. Es el nombre dado al
duende o espíritu en la tradición mitológica de algunos pueblos mayas de
la península de Yucatán y Guatemala. Se cree que los aluxo’ob o aluxes
son pequeños, con una estatura que sólo se acerca a la altura de las
rodillas de una persona normal, y con la apariencia de personas
miniatura, tradicionalmente vestidas a la usanza maya. La tradición
sostiene que los aluxes son invisibles generalmente pero pueden asumir
forma física con el propósito de comunicarse o espantar a los humanos
así como para congregarse entre ellos. Están asociados generalmente con
lugares de la naturaleza tales como los bosques, cuevas, piedras, y los
campos pero también pueden ser engatusado a moverse hacia algún lugar
por ofrendas. Su descripción y papel mitológico, como por ejemplo las
artimañas que ellos juegan, son muy semejantes a las que tienen otras
entidades míticas en varias otras tradiciones culturales (tal como el
leprechaun celta o el chaneque totonaca).
Dentro
de esta información al parecer se trata de los mismos seres, solo q
provienen de diferentes creencias y culturas, pero en realidad muchas
personas los consideran dos seres completamente opuestos.
Mi punto de vista:
Los
duendes han sido un tema que desde niña me ha dado curiosidad, en la
ciencia ficción los muestran de muy variadas formas y al rededor del
mundo existen gran cantidad de mitos y leyendas relacionadas con ellos.
También se queda grabada en la mente de los niños cuando son los adultos
quienes aseguran q cuando algo se pierde o se cambia de lugar es por q
esos inexplicables seres, se entrometen. Aquí en la zona en donde vivo,
existen los aluxes a pesar de ser escéptica en cuanto a ciertas
creencias, para mi ellos son parte de la naturaleza. De mis amistades,
cuento con una señora de avanzada edad q es originaria de Yucatán, dice q
de niña sus tíos, primos y demás conocidos (por lo regular varones),
acostumbraban entrar a la selva a cazar y cuenta todo acerca de las
experiencias de estas personas y las trasmite. En las generaciones
actuales ya no se cree en esas cosas y con el escepticismo, cuenta mi
muy querida y no tan joven amiguita, se pierde la presencia de estos
seres, ya q no se sienten a gusto acercándose a los humanos, nos hemos
vuelto ruidosos, bélicos y desconsiderados.
Experiencia personal:
En
donde alguna vez trabaje hace algunos años, era una planta ensambladora
de teléfonos móviles, el área en donde estaba construida era una zona
nueva en la salida de la ciudad y no había mucha población cerca. Esta
planta laboraba las 24 hrs. de lunes a sábado y los del turno de la
tarde y la noche se quejaban siempre de q pasaban cosas raras a la hora
del cambio de turno, y se corrió la voz en todo el lugar. Yo en aquel
entonces trabajaba para el jefe de producción quien tenía acceso incluso
a las cámaras de vigilancia. Y en estas apareció algo muy misterioso:
una sombra q caminaba como tambaleándose de forma zigzagueante y q iba
del piso a la pared, no era un insecto, por q realmente no se le veía
forma de nada solo era como un manchon pequeño q caminaba de un lugar a
otro, créanme si no lo veo no lo creo. Fue bastante terrorífico.