La Sachamama o madre de la selva
En
la selva amazónica de Perú, hay mucha fantasía de creencias ancestrales
que cuentan de padres a hijos Y muchos pobladores afirman haber tenido
contacto con descomunales serpientes de hasta sesenta metros de largo
por tres metros de diámetro, tendidas sobre el bosque enmarañado de la
selva. Estas serpientes antidiluvianas solamente cazan por un imán que
tienen en la lengua bípeda que sale unos tres metros, blandiendo como
espadas, pueden adormecer a sus presas y traerlos a la boca. Cuentan que
uno de ellas servía de puente de un pequeño río y cuando el bosque fue
quemado para sembríos, después de varios días había una gran pestilencia
que los gallinazos comían la carne maloliente Pobladores en diferentes
lugares, y que nunca se conocen narran con lujos de detalles haber
encontrado en selva virgen estas boas prehistóricas. Y sostienen que
malezas y pequeños árboles crecen encima de su descomunal cuerpo. En la
parte de la cabeza hay un espacio labrado que sirve de antesala para su
comida. Otros afirman que hay otra especie de agua que se llama Yacumama
y se sumerge en espejos de caudales profundos y cuando crecen
descomunalmente no dejan acercarse a cualquier intruso haciendo remecer
las aguas. Entonces los nativos dicen que "la cocha tienen madre". En la
mayor parte de la amazonía encontramos cuentos y leyendas que atribuyen
la existencia de estas boas.