
EXÚ
Hay una leyenda en
donde dice que fue Exú el que le enseñó a lfá la adivinación, dándole el juego
de cocos y los buzios. Es así que en el juego de lfá y el de Buzios, es Exú el
encargado de traducir el mensaje de los Orixás al Pai de Santo que está
realizando el juego de adivinación. Porque es el único que puede atravesar una
dimensión para pasara otra y ver que puede acontecer en el futuro o qué sucedió
en el pasado.
Para muchas personas Exú
es la figura que trasmite alegría, parece un niño, juguetón, alegre, divertido e
irresponsable. La descripción que hace Pierre Verger, es la que mejor lo
identifica y lo muestra como es: "...Exú es el más humano de los Orixás, ni de¡
todo malo ni de¡ todo bueno
¿QUE ES UN EXU, 0
QUIEN ES EXU?
Para hablar de Exú,
tenemos que hablar de Candomblé, Umbanda, religiones Afro‑brasileras, Quimbanda,
pues forma parte del entorno a estas religiones. Es más, es el equilibrio
necesario para que éstas puedan funcionar, desarrollarse y tener una razón de
ser. Igual que en las religiones occidentales, como la cristiana, tienen al
Diablo como simbolismo del mal, en estas religiones al no haber una entidad que
represente tan sincréticamente al Diablo, se toma a Exú como el mal. La
diferencia está que para las religiones tradicionales el Diablo es el único
responsable de todo lo "malo" y negativo. Por su parte Exú es el sincretismo que
más se aproxima al Diablo, por ser una Entidad juguetona, irresponsable, gustosa
de crear malos entendidos, o contratiempos. Capaz de realizar el "mal" si se lo
piden, conociendo la diferencia entre el "rnal y el "bien". Asimismo es gustoso
de realizar el "bien", a través de curaciones, sacar trabajos de Magia Negra que
pueda tener una persona, deshacer trabajos mágicos negros, cortar
embrujamientos. Además, cuando a alguna persona se le saca una entidad negativa
del Bajo Astral como ser un Quiumba (entidad de tan baja vibración, que aún no
ha encarnado en este planeta), Exú es el encargado de hacerse cargo de esa
entidad y llevarla al lugar que le corresponde del Astral, en ese caso Exú, está
ejerciendo su misión de policía o vigilante del
Astral
Exú es una entidad
de luz, en constante vigilancia para que las almas desencarnadas evolucionen. Su
graduación espiritual, es paralela a la de los ángeles, es por eso que en
algunos lugares lo llamen de Ángel Negro, entre otros tantos
nombres.
Como los ángeles,
acompañan y ayudan a Dios, a los Santos y a los seres humanos, de igual manera,
Exú acompaña, ayuda a Dios, a los Orixás, y a los hombres los protege y les
presenta la posibilidad de elevarse espiritualmente, ofreciéndoles las
tentaciones de lo negativo, representados en vicios, sexualidad excesiva,
desviaciones diversas, robos, etc.
Exú es la entidad
que regula el "karma", poniendo en el camino de los seres humanos las
dificultades y las tentaciones. Pero, asimismo le da la posibilidad al ser
humano de que éste las rechace y acepte el camino espiritual, en lugar de las
tentaciones carnales, terrenales y
materiales.
Son los vigilantes del
Astral, tanto así del Bajo Astral, como también del Astral más elevado o etéreo.
Exú es quien
realiza los trabajos que se les encargan a los Orixás, además de los que se les
encarga a ellos mismos. A su vez, como Exú trabaja para un Orixá o realiza el
trabajo de éste, ellos mismos tienen ayudantes a su cargo, formando una perfecta
organización espiritual.
Están formados por
legiones, en donde tienen una jerarquía universal. Cada uno tiene una misión o
se encarga de un tipo de trabajó.
En primer lugar
responden o están a las órdenes de Dios, el Mismo, Único y Verdadero Dios del
Universo y de todas las religiones del mundo, en las que recibe diferentes
nombres, pero siendo siempre una Única
Esencia.
Al ser Exú el
encargado del "karma" (así llaman los Hindúes a las penas o culpas que debemos
pagar en cada encarnación del espíritu), poniendo dificultades o tentaciones en
la vida de los seres humanos, también ellos se encargan de que esas
"dificultades" sean lo más llevaderas posibles, eliminando el efecto nocivo de
una dificultad, o eliminando la sobrecarga de karma que no nos corresponde,
especialmente cuando esa sobrecarga de dificultades están realizadas por un
trabajo de una persona, o sea una brujería o un Hechizo. Al ser Exú el Señor de
los Cruceros o Encrucijadas, recorre todos los caminos del Astral y de todos los
distintos planos espirituales, desde el más bajo o denso al más alto o etéreo,
del pasado más remoto al futuro más lejano,
se mueve en sentido
vertical y horizontal y tiene la propiedad dé cortar o deshacer todo tipo de
trabajos mágicos de cualquier vibración. Desde trabajos de magia "blanca" hasta
trabajos de magia "negra".
Exú puede hacer "el mal"
cuando se lo piden. También hace "el bien". Conoce la diferencia del "bien‑mal".
Obedece al operador o a quien le encarga los trabajos a cambio de un pago,
ofrendas, o promesa de pago. En cambio los Santos y los Orixás solo hacen el
Bien.
Partiendo de la
premisa indiscutible que Dios es el Creador Universal de todas las cosas. Nada
existente en el Mundo, el Cosmos, el espacio infinito, que no haya intervenido
la Mano de Dios, el Unico Dios al cual adoramos dándole diferentes nombres,
según la religión o la región, según la creencia, o los distintos cultos
religiosos. Llámese como se llame el Dios es Uno
Solo.
Siguiendo pues con
otra premisa indiscutible que Dios es Perfecto, y que alguien perfecto no puede
crear nada imperfecto, llegamos a la conclusión de que el mal no existe como
estamos acostumbrados a verlo.
Como sabemos, en
las religiones occidentales, el Diablo es el representante del Mal por
excelencia. Todo lo malo está hecho por el Diablo o tentado por El. Pasa a ser
la excusa perfecta para una acción desleal o mala. Pero si nos ponemos a pensar
un poco de verdad cómo fueron los hechos, caeremos en la cuenta que el que
pensó, ideó, obró, y realizó el acto malo o daño es una persona que se dejó
llevar por el egoísmo, la ambición, el ansia de poder, el odio, el rencor y no
el Diablo. En tal caso, podremos decir que esta persona tuvo dos alternativas al
obrar: 1) Tuvo el camino del Bien, representado por
'VOS".
2) Como segunda
opción, tuvo el camino del Mal, representado por el
Diablo.
Ahora yo me
pregunto, ¿es correcto esto? Y la respuesta, para nuestros conocimientos, es Si.
Pero, el que obró mal no fue el Diablo, si no la persona que eligió entre las
dos opciones.
Ustedes se
preguntarán en este momento adonde quiero llegar con esta hipótesis, pues bien,
a lo que quiero llegar es que el "malo" no es el Diablo, si no la persona que
llega a obrar mal o a hacer un daño a alguien. El Diablo le pone en el camino la
"posibilidad de obrar mal", pero no hay una sola alternativa, hay 2, también
está la posibilidad del camino del Bien".
Al ser Exú vigilante del
Astral, se encarga de mantener a cada espíritu o alma en el lugar que le
corresponde según su purificación o elevación espiritual. Controla las
encarnaciones que se realizan aquí en la Tierra. Mantiene alejados de las
encarnaciones a todos aquellos espíritus que, debido a su baja evolución, no
sería conveniente que participen de este plano que es la raza humana. Estos
espíritus a los que comúnmente se los denomina de "quiumbas", sólo pueden
encarnar en planetas o dimensiones más atrasados evolutivamente que la Tierra.
Una de sus funciones en el Astral, es llevar a cada espíritu o alma de una
persona cuando muere o desencarna, a las diferentes dimensiones evolutivas,
vigilando que todo se mantenga en un orden equilibrado y que el Gran Plan,
trazado por Dios, el Creador, se cumpla a la
perfección.
Exú, según las
mitologías, es un espíritu inquieto, juguetón y travieso. Se divierte provocando
equívocos y situaciones penosas para las personas. Viendo cómo esas personas
resuelven esas situaciones. Y según el resultado, es el grado de evolución o
purificación que esas personas van acumulando. Exú pone la tentación al alcance
de una persona, como ser vicios, excesos, etc. Pero la persona puede elegir
entre las tentaciones de Exú o la otra faz de la moneda que es el camino
correcto para lograr un ascenso espiritual que le ofrece un ángel al mismo
tiempo. Con este ejemplo quiero dejar demostrado que si no estuviese Exú la
presencia del ángel no tendría sentido, todos seríamos buenos y así no
padeceríamos las tentaciones del "mal", para luchar con ella y poder llegar
algún día, a tener tal grado de purificación como la tuvieron grandes Maestros,
Santos y Orixás.
Exú es el agente
que provee los medios necesarios para poder elaborar el "karma", a su vez es el
que regula que ese "karma" no sea desmedido, pues, si una persona tendría que
pasar toda su purificación en una sola encarnación, no se podría tolerar física
y espiritualmente. Es así que El se encarga de que las "pruebas" sean
moderadas.
Pero ocurre que en
algún momento de nuestra vida, las pruebas se suceden unas tras otras. Las
condiciones de vida no son lo que uno quisiera que fueren. Las pruebas son
agobiantes, notamos que no tenemos un respiro que nos permita "ver" qué es lo
que pasa a nuestro alrededor. Necesitamos que no sean tan duras o asfixiantes, y
en un momento de tranquilidad y claridad nos preguntamos ¿qué hacer?, ¿cómo
salir del pozo?.
Sabiendo la misión
de Exú tendremos las respuestas y la manera de obrar. Exú debe ser
ofrendado y pedirle que tenga misericordia para eso se ¡e hace un f rente que
varía según a la distinta faceta de Exú. El frente consiste en servirle comidas
y bebidas que son de su agrado y en el lugar en el que reside o mora. Por lo
general recibe las ofrendas en las encrucijadas (cruce de caminos), en bosques,
a orillas de los ríos, etc., según el caso.
Al hacerle una
ofrenda a Exú y darle luz a través de velas, estamos pidiéndole que las pruebas
no sean excesivas y se aplaquen, además de pedirle que, si esas pruebas no nos
corresponden, El se haga cargo de enviárselas a la persona que le corresponda o
se diluyan en el Astral. Asimismo si esas "pruebas" de desavenencia son enviadas
a nosotros por una persona mal intencionada, Exú se hace cargo de deshacer. Eso
se llama comúnmente "trabajos", de brujería, magia negra, magia blanca,
hechicería, demanda, etc.
Exú es uno solo, a
su vez El mismo se divide en varios Exú. Paralelamente, tenemos como comparación
un triángulo. En la cabeza está Exú y sus vibraciones se van abriendo en forma
de falanges. Para que esto quede claro la explicación teórica es la siguiente:
Exú una esencia, a su vez esa misma esencia se va bifurcando dando paso a otros
Exú que mantienen la misma esencia de Exú. Es como un río que tiene todo su
largo desde un principio hasta que desemboca en el mar, pero en el trayecto de
su curso se van abriendo varios brazos o ramas es así que el río es uno, y los
brazos de ese río, siguen siendo el mismo río sin perder la esencia, sin perder
las propiedades de ese río.
Por eso digo que
Exú es uno, pero sus "ramificaciones" o falanges son varias llegando a millares.
Esas ramificaciones de Exú reciben diferentes nombres. También tienen una
"categoría" o jerarquía, en donde está Exú Rey o el Mayoral. Si hablamos
sincréticamente, como sucede en el Brasil y buena parte de América Latina, en
donde a Exú le asignaron el paralelo o sincretismo, es el Diablo. A partir de
este punto prefiero hablar de Exú como se trata en el Candomblé más tradicional
* como comúnmente se lo denomina en Nación, en ese caso me referiré * Exú Rey o
Mayoral con esa denominación.
Exú Rey o el
Mayoral, tiene como dije líneas más arriba, colaboradores. En este caso los tres
primeros colaboradores son El mismo, es decir, 3 personas diferentes y una sola
persona. Aquí debo tomar las palabras de Antonio de Alva que escribió en su
libro" Exú Genio do Bem e do Mal: "Con relación, ahora, a tan injustificado, por
eso que aún totalmente desconocido Diablo, diremos que, también El, o sea,
también el Exú‑Rey (el Mayoral), se nos presenta bajo 3 diferentes figuraciones,
personas, entidades o poderes, que son: Lucifer, BéeIzebuth y Aschtaroth." "Con
el debido permiso para esta especie de plagio, diremos, en cuanto al Diablo, que
"son tres personas realmente distintas, en un solo Diablo, Único y
Verdadero".
Ninguna falta de
respeto existe, queremos glorificar a Dios y así lo decimos..." Es así que Exú
Rey como Lucifer, comanda a dos grandes y poderosos Exú que son: Exú Marabó y
Exú Mangueira.
Como Béelzabuth,
Exú Rey comanda a otros 2 Exú importantes como: Exú Tranca‑Ruas y Exú
Tirirí.
Como Aschtaroth o
Exú Rey de las 7 Encrucijadas, comanda a otros 2 poderosos Exús: Exú Veludo y
Exú de los Ríos. Estos 6 Exús juntos tienen a su cargo a 2 grandes
colaboradores. Estos son: Omulú y Exú Calunga. A su vez cada uno de ellos (Omulú
y Exú Calunga) tiene a un número importante de
colaboradores.
Por ejemplo, Omulú
tiene como colaboradores o entidades de Exú a su cargo a: Exú dos Ventos, Exú
Quebra‑Galho, Exú Pomba‑Gira, Exú 7 Cachoeiras, Exú das 7 Cruces, Exú
Tronqueira, Exú das 7 Poeiras, Exú Gira‑Mundo, Exú das Matas, Exú das 7 Pedras,
Exú dos Cemitérios, Exú Morcego, Exú das 7 Portas, Exú das Sombras o das 7
Sombras, Exú Tranca Tudo, Exú da Pedra Negra, Exú da Capa Preta, Exú
Marabó.
En cuanto a Exú
Calunga, tiene a su comando a dos importantes Exús que son: Exú Caveira y Exú da
Meia‑Noite. Asimismo estos dos tienen cada uno de ellos un grupo de importantes
Exús.
Por su parte Exú
Caveira tiene a su cargo a los siguientes Exús: Exú Tatá‑Caveira, Exú Brasa, Exú
Pemba, Exú Maré, Exú Carangola, Exú Arranca‑Toco, Exú Pagáo, Exú Do
Cheiro.
En cuanto a Exú da
Meia‑Noite tiene como colaboradores a: Exú Mirim, Exú Pimienta, Exú Malé, Exú
das 7 Montanhas, Exú Ganga, Exú Karninalciá, Exú Quirombó, Exú
Curador.
Otra información
que le puedo aportar es el nombre cabalístico de cada uno de los Exú. Este
nombre vendría a ser el nombre secreto de su invocación, o el verdadero nombre
de cada uno.
Exú‑Rey o Mayoral:
Diablo. Tiene los 3 nombres en los que se personifica: Lucifer, Béelzabuth,
Aschtaroth . Exú Marabó: Put Satanakia
Exú Mangueira:
Agalieraps
Exú Tranca‑Ruas:
Tarchimache
Exú Tiriri:
Fleruty
Exú Rey das 7
encrucilhadas: Aschtaroth
Exú Veludo:
Sagathana
Exú dos Ríos:
Nesbiros
Exú Calunga:
Syrach
Exú Caveira:
Sergulath
Exú da Meia‑Noite:
Hael
Exú do Cheiro o Exú
Cheiroso: Aglasis
Exú Curador:
Meramael
Exú dos Ventos:
Bechard
Exú Quebra‑Galho:
Frimost
Exú Pomba‑Gira:
Klepoth
Exú 7 Cachoeiras:
Khil
Exú das 7 Cruces:
Merifild
Exú Tronqueira:
Clistheret
Exú das 7 Poeiras:
Silcharde
Exú Gira‑Mundo:
Segal
Exú das Matas:
Hicpacth
Exú das 7 Pedras:
Humost
Exú dos Cemiterios:
Frucissiére
Exú Morcego:
Guland
Exú das 7 Portas:
Surgat
Exú das sombras o
das 7 sombras: Morail
Exú Tranca Tudo:
Frutimiere
Exú da Pedra Negra:
Claunech
Exú da Capa Preta:
Musifin
Exú Marabá:
Huictogaras
Exú Tata Caveira:
Próculo
Exú Brasa:
Haristum
Exú Pemba:
Brulefer
Exú Maré:
Pentagnony
Exú Carangola:
Sidragosum
Exú Arranca Toco:
Minosum
Exú Pagáo:
Bucons
Exú Mirim:
Serguth
Exú Pimienta:
Tisael
Exú Malé:
Sustugriel
Exú das 7
montanhas: Eleogap
Exú Ganga:
Damoston
Exú Karninaloá:
Tharithimas
Exú Quirombo: Nel
Biroth
Además de los
nombres de los Exús arriba citados, existen otros que trabajan bajo las órdenes
de los arriba mencionados, y otros nombres que son deformaciones o paralelos a
éstos. No sería citar el total de los nombres de los demás Exús, porque sería
imposible por la cantidad que forman las
falanges.
A continuación les
daré el nombre de algunos de ellos conocidos entre
nosotros:
Por ejemplo, Exús:
7 Encrucilhadas Da Calunga; Capa Preta 7Encrucilhadas; Corcunda; Vira Mundo;
Chama Dinero; 7 Liras; Cobra Coral; Ze Pilintra; 7 Tumbas; Carangola ó Ala
Negra; Mulambó; Matanza; Destranca; Destranca Ruas; 7
Llaves.
Lucifer es la
figuración de la Primera Persona de Exú‑Rey o el Mayoral. Su presentación es el
de una persona fina y culta, tiene una hermosa capa negra y roja en su interior.
Cuando llega, su estampa es de una persona distinguida y con arrogancia en el
estar.
Colabora con los
Orixás deshaciendo trabajos de Magia Negra. Cuando trabaja nunca lo hace solo,
siempre está acompañado por su poderosa y numerosa falange. A Exú Marabó, es
difícil de identificar, porque, cuando se presenta se hace pasar por su
compañero Exú Mangueira. Ambos hablan y escriben el idioma francés a la
perfección, gustan de los finos licores y exquisitos vinos como así también de
los mejores cigarros de hojas o charutos.
También igual que
Exú Lucifer su porte y prestancia es la de un fino y distinguido caballero. Exú
Marabó es difícil que responda a consultas, pero igual responde a los pedidos
que se le realizan. No obedece órdenes de nadie. Es el encargado de la
"vigilancia", recorriendo el plano físico fiscalizando y dando las órdenes
necesarias para que todo se mantenga en un perfecto orden. Cuando llega a un
terreiro Exú Mangueira, es fácil de identificar, en el ambiente se siente un
fuerte y persistente olor a azufre mezclado con lavanda, para algunas personas
ese olor es por demás desagradable. Igual que su compañero Exú Marabó es de
paladar muy fino, con la diferencia que Este gusta de cerveza blanca. Las
Funciones son idénticas a las de Exú Marabó Béelzabuth es la segunda
personificación de Exú‑Rey o el Mayoral. Es colaborador de los Orixás, junto a
su numerosa falange para deshacer trabajos de Magia
Negra.
Exú Tranca‑Ruas
también es conocido como Exú Elió. Trabaja en las 7 Bandas o 7 Líneas. Tiene el
dominio de los caminos y de las calles, en ese lugar realiza los trabajos que se
le asignan. Junto a Exú Tranca Ruas se encuentra Exú Tirirí, su compañero, igual
que su compañero se lo encuentra en el mismo lugar, comandando un fuerte y
poderoso ejército de Exús. Se encarga de los trabajos que son despachados en las
encrucijadas, en los ríos, los campos, como así también en los cementerios. Sin
trabajar bajo las órdenes de Omulú.'Cuando se presenta en un terreiro lo hace
con la forma de un hombre negro, feo y en algunos casos con la piel
comida
Exú Rey das 7
Encrucilhadas es la tercera personificación o figuración de Exú‑Rey. Este tiene
bajo su mando a dos poderosos Exú, Veludo y Dos
Ríos.
En el Reino o
Pueblo de Exú una de las más importantes presencias es Exú Veludo, a El se lo
conoce mucho y es muchas veces invocado. Se presenta bajo la forma de un
caballero rico y bellamente vestido, se lo reconoce por los pies de cabra que
posee. Ayudado por su compañero, Exú Dos Ríos, protege y castiga a los enemigos
de todos aquellos que lo quieren y les hacen
ofrendas.
Exú Dos Ríos, es el
encargado de todos aquellos lugares cercanos a los ríos o próximos a él. Cuando
se realiza un despacho de un trabajo, se debe entregar a El ese despacho, antes
se le pide licencia para efectuar el despacho. Sucede lo mismo con los trabajos
que se realizan en el río o en su cercanía, antes hay que pedirle permiso a Exú
Dos Ríos. Este Exú es confundido con el Caboclo de los Ríos, la diferencia es
que Exú Dos Ríos usa vestimenta de plumas negras y no usa penacho u otro aplique
en la cabeza.