Mostrando entradas con la etiqueta Amarres con Exú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amarres con Exú. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de noviembre de 2013

AMARRES CON EXU, AMARRES CON EXÚ



EXÚ
¿QUIEN ES EXU?
Como primera medida es bueno saber que Exú, en su significado quiere decir "Mensajero". De allí se parte para decir que es mensajero del Astral, de los Orixás, el que traduce el pensamiento de los hombres a los Orixás y viceversa. Es el agente mágico por excelencia. Es el comunicador o mensajero de los Orixás a los hombres. Es el que lleva los mensajes a los Orixás y de éstos las respuestas a los hombres.
Hay una leyenda en donde dice que fue Exú el que le enseñó a lfá la adivinación, dándole el juego de cocos y los buzios. Es así que en el juego de lfá y el de Buzios, es Exú el encargado de traducir el mensaje de los Orixás al Pai de Santo que está realizando el juego de adivinación. Porque es el único que puede atravesar una dimensión para pasara otra y ver que puede acontecer en el futuro o qué sucedió en el pasado.
Para muchas personas Exú es la figura que trasmite alegría, parece un niño, juguetón, alegre, divertido e irresponsable. La descripción que hace Pierre Verger, es la que mejor lo identifica y lo muestra como es: "...Exú es el más humano de los Orixás, ni de¡ todo malo ni de¡ todo bueno
¿QUE ES UN EXU, 0 QUIEN ES EXU?
Para hablar de Exú, tenemos que hablar de Candomblé, Umbanda, religiones Afro‑brasileras, Quimbanda, pues forma parte del entorno a estas religiones. Es más, es el equilibrio necesario para que éstas puedan funcionar, desarrollarse y tener una razón de ser. Igual que en las religiones occidentales, como la cristiana, tienen al Diablo como simbolismo del mal, en estas religiones al no haber una entidad que represente tan sincréticamente al Diablo, se toma a Exú como el mal. La diferencia está que para las religiones tradicionales el Diablo es el único responsable de todo lo "malo" y negativo. Por su parte Exú es el sincretismo que más se aproxima al Diablo, por ser una Entidad juguetona, irresponsable, gustosa de crear malos entendidos, o contratiempos. Capaz de realizar el "mal" si se lo piden, conociendo la diferencia entre el "rnal y el "bien". Asimismo es gustoso de realizar el "bien", a través de curaciones, sacar trabajos de Magia Negra que pueda tener una persona, deshacer trabajos mágicos negros, cortar embrujamientos. Además, cuando a alguna persona se le saca una entidad negativa del Bajo Astral como ser un Quiumba (entidad de tan baja vibración, que aún no ha encarnado en este planeta), Exú es el encargado de hacerse cargo de esa entidad y llevarla al lugar que le corresponde del Astral, en ese caso Exú, está ejerciendo su misión de policía o vigilante del Astral
Exú es una entidad de luz, en constante vigilancia para que las almas desencarnadas evolucionen. Su graduación espiritual, es paralela a la de los ángeles, es por eso que en algunos lugares lo llamen de Ángel Negro, entre otros tantos nombres.
Como los ángeles, acompañan y ayudan a Dios, a los Santos y a los seres humanos, de igual manera, Exú acompaña, ayuda a Dios, a los Orixás, y a los hombres los protege y les presenta la posibilidad de elevarse espiritualmente, ofreciéndoles las tentaciones de lo negativo, representados en vicios, sexualidad excesiva, desviaciones diversas, robos, etc.
Exú es la entidad que regula el "karma", poniendo en el camino de los seres humanos las dificultades y las tentaciones. Pero, asimismo le da la posibilidad al ser humano de que éste las rechace y acepte el camino espiritual, en lugar de las tentaciones carnales, terrenales y materiales.
Son los vigilantes del Astral, tanto así del Bajo Astral, como también del Astral más elevado o etéreo.
Exú es quien realiza los trabajos que se les encargan a los Orixás, además de los que se les encarga a ellos mismos. A su vez, como Exú trabaja para un Orixá o realiza el trabajo de éste, ellos mismos tienen ayudantes a su cargo, formando una perfecta organización espiritual.
Están formados por legiones, en donde tienen una jerarquía universal. Cada uno tiene una misión o se encarga de un tipo de trabajó.
En primer lugar responden o están a las órdenes de Dios, el Mismo, Único y Verdadero Dios del Universo y de todas las religiones del mundo, en las que recibe diferentes nombres, pero siendo siempre una Única Esencia.
Al ser Exú el encargado del "karma" (así llaman los Hindúes a las penas o culpas que debemos pagar en cada encarnación del espíritu), poniendo dificultades o tentaciones en la vida de los seres humanos, también ellos se encargan de que esas "dificultades" sean lo más llevaderas posibles, eliminando el efecto nocivo de una dificultad, o eliminando la sobrecarga de karma que no nos corresponde, especialmente cuando esa sobrecarga de dificultades están realizadas por un trabajo de una persona, o sea una brujería o un Hechizo. Al ser Exú el Señor de los Cruceros o Encrucijadas, recorre todos los caminos del Astral y de todos los distintos planos espirituales, desde el más bajo o denso al más alto o etéreo, del pasado más remoto al futuro más lejano,
se mueve en sentido vertical y horizontal y tiene la propiedad dé cortar o deshacer todo tipo de trabajos mágicos de cualquier vibración. Desde trabajos de magia "blanca" hasta trabajos de magia "negra".
Exú puede hacer "el mal" cuando se lo piden. También hace "el bien". Conoce la diferencia del "bien‑mal". Obedece al operador o a quien le encarga los trabajos a cambio de un pago, ofrendas, o promesa de pago. En cambio los Santos y los Orixás solo hacen el Bien.
Partiendo de la premisa indiscutible que Dios es el Creador Universal de todas las cosas. Nada existente en el Mundo, el Cosmos, el espacio infinito, que no haya intervenido la Mano de Dios, el Unico Dios al cual adoramos dándole diferentes nombres, según la religión o la región, según la creencia, o los distintos cultos religiosos. Llámese como se llame el Dios es Uno Solo.
Siguiendo pues con otra premisa indiscutible que Dios es Perfecto, y que alguien perfecto no puede crear nada imperfecto, llegamos a la conclusión de que el mal no existe como estamos acostumbrados a verlo.
Como sabemos, en las religiones occidentales, el Diablo es el representante del Mal por excelencia. Todo lo malo está hecho por el Diablo o tentado por El. Pasa a ser la excusa perfecta para una acción desleal o mala. Pero si nos ponemos a pensar un poco de verdad cómo fueron los hechos, caeremos en la cuenta que el que pensó, ideó, obró, y realizó el acto malo o daño es una persona que se dejó llevar por el egoísmo, la ambición, el ansia de poder, el odio, el rencor y no el Diablo. En tal caso, podremos decir que esta persona tuvo dos alternativas al obrar: 1) Tuvo el camino del Bien, representado por 'VOS".
2) Como segunda opción, tuvo el camino del Mal, representado por el Diablo.
Ahora yo me pregunto, ¿es correcto esto? Y la respuesta, para nuestros conocimientos, es Si. Pero, el que obró mal no fue el Diablo, si no la persona que eligió entre las dos opciones.
Ustedes se preguntarán en este momento adonde quiero llegar con esta hipótesis, pues bien, a lo que quiero llegar es que el "malo" no es el Diablo, si no la persona que llega a obrar mal o a hacer un daño a alguien. El Diablo le pone en el camino la "posibilidad de obrar mal", pero no hay una sola alternativa, hay 2, también está la posibilidad del camino del Bien".
Al ser Exú vigilante del Astral, se encarga de mantener a cada espíritu o alma en el lugar que le corresponde según su purificación o elevación espiritual. Controla las encarnaciones que se realizan aquí en la Tierra. Mantiene alejados de las encarnaciones a todos aquellos espíritus que, debido a su baja evolución, no sería conveniente que participen de este plano que es la raza humana. Estos espíritus a los que comúnmente se los denomina de "quiumbas", sólo pueden encarnar en planetas o dimensiones más atrasados evolutivamente que la Tierra. Una de sus funciones en el Astral, es llevar a cada espíritu o alma de una persona cuando muere o desencarna, a las diferentes dimensiones evolutivas, vigilando que todo se mantenga en un orden equilibrado y que el Gran Plan, trazado por Dios, el Creador, se cumpla a la perfección.
Exú, según las mitologías, es un espíritu inquieto, juguetón y travieso. Se divierte provocando equívocos y situaciones penosas para las personas. Viendo cómo esas personas resuelven esas situaciones. Y según el resultado, es el grado de evolución o purificación que esas personas van acumulando. Exú pone la tentación al alcance de una persona, como ser vicios, excesos, etc. Pero la persona puede elegir entre las tentaciones de Exú o la otra faz de la moneda que es el camino correcto para lograr un ascenso espiritual que le ofrece un ángel al mismo tiempo. Con este ejemplo quiero dejar demostrado que si no estuviese Exú la presencia del ángel no tendría sentido, todos seríamos buenos y así no padeceríamos las tentaciones del "mal", para luchar con ella y poder llegar algún día, a tener tal grado de purificación como la tuvieron grandes Maestros, Santos y Orixás.
Exú es el agente que provee los medios necesarios para poder elaborar el "karma", a su vez es el que regula que ese "karma" no sea desmedido, pues, si una persona tendría que pasar toda su purificación en una sola encarnación, no se podría tolerar física y espiritualmente. Es así que El se encarga de que las "pruebas" sean moderadas.
Pero ocurre que en algún momento de nuestra vida, las pruebas se suceden unas tras otras. Las condiciones de vida no son lo que uno quisiera que fueren. Las pruebas son agobiantes, notamos que no tenemos un respiro que nos permita "ver" qué es lo que pasa a nuestro alrededor. Necesitamos que no sean tan duras o asfixiantes, y en un momento de tranquilidad y claridad nos preguntamos ¿qué hacer?, ¿cómo salir del pozo?.
Sabiendo la misión de Exú tendremos las respuestas y la manera de obrar. Exú debe ser ofrendado y pedirle que tenga misericordia para eso se ¡e hace un f rente que varía según a la distinta faceta de Exú. El frente consiste en servirle comidas y bebidas que son de su agrado y en el lugar en el que reside o mora. Por lo general recibe las ofrendas en las encrucijadas (cruce de caminos), en bosques, a orillas de los ríos, etc., según el caso.
Al hacerle una ofrenda a Exú y darle luz a través de velas, estamos pidiéndole que las pruebas no sean excesivas y se aplaquen, además de pedirle que, si esas pruebas no nos corresponden, El se haga cargo de enviárselas a la persona que le corresponda o se diluyan en el Astral. Asimismo si esas "pruebas" de desavenencia son enviadas a nosotros por una persona mal intencionada, Exú se hace cargo de deshacer. Eso se llama comúnmente "trabajos", de brujería, magia negra, magia blanca, hechicería, demanda, etc.
Exú es uno solo, a su vez El mismo se divide en varios Exú. Paralelamente, tenemos como comparación un triángulo. En la cabeza está Exú y sus vibraciones se van abriendo en forma de falanges. Para que esto quede claro la explicación teórica es la siguiente: Exú una esencia, a su vez esa misma esencia se va bifurcando dando paso a otros Exú que mantienen la misma esencia de Exú. Es como un río que tiene todo su largo desde un principio hasta que desemboca en el mar, pero en el trayecto de su curso se van abriendo varios brazos o ramas es así que el río es uno, y los brazos de ese río, siguen siendo el mismo río sin perder la esencia, sin perder las propiedades de ese río.
Por eso digo que Exú es uno, pero sus "ramificaciones" o falanges son varias llegando a millares. Esas ramificaciones de Exú reciben diferentes nombres. También tienen una "categoría" o jerarquía, en donde está Exú Rey o el Mayoral. Si hablamos sincréticamente, como sucede en el Brasil y buena parte de América Latina, en donde a Exú le asignaron el paralelo o sincretismo, es el Diablo. A partir de este punto prefiero hablar de Exú como se trata en el Candomblé más tradicional * como comúnmente se lo denomina en Nación, en ese caso me referiré * Exú Rey o Mayoral con esa denominación.
Exú Rey o el Mayoral, tiene como dije líneas más arriba, colaboradores. En este caso los tres primeros colaboradores son El mismo, es decir, 3 personas diferentes y una sola persona. Aquí debo tomar las palabras de Antonio de Alva que escribió en su libro" Exú Genio do Bem e do Mal: "Con relación, ahora, a tan injustificado, por eso que aún totalmente desconocido Diablo, diremos que, también El, o sea, también el Exú‑Rey (el Mayoral), se nos presenta bajo 3 diferentes figuraciones, personas, entidades o poderes, que son: Lucifer, BéeIzebuth y Aschtaroth." "Con el debido permiso para esta especie de plagio, diremos, en cuanto al Diablo, que "son tres personas realmente distintas, en un solo Diablo, Único y Verdadero".
Ninguna falta de respeto existe, queremos glorificar a Dios y así lo decimos..." Es así que Exú Rey como Lucifer, comanda a dos grandes y poderosos Exú que son: Exú Marabó y Exú Mangueira.
Como Béelzabuth, Exú Rey comanda a otros 2 Exú importantes como: Exú Tranca‑Ruas y Exú Tirirí.
Como Aschtaroth o Exú Rey de las 7 Encrucijadas, comanda a otros 2 poderosos Exús: Exú Veludo y Exú de los Ríos. Estos 6 Exús juntos tienen a su cargo a 2 grandes colaboradores. Estos son: Omulú y Exú Calunga. A su vez cada uno de ellos (Omulú y Exú Calunga) tiene a un número importante de colaboradores.
Por ejemplo, Omulú tiene como colaboradores o entidades de Exú a su cargo a: Exú dos Ventos, Exú Quebra‑Galho, Exú Pomba‑Gira, Exú 7 Cachoeiras, Exú das 7 Cruces, Exú Tronqueira, Exú das 7 Poeiras, Exú Gira‑Mundo, Exú das Matas, Exú das 7 Pedras, Exú dos Cemitérios, Exú Morcego, Exú das 7 Portas, Exú das Sombras o das 7 Sombras, Exú Tranca Tudo, Exú da Pedra Negra, Exú da Capa Preta, Exú Marabó.
En cuanto a Exú Calunga, tiene a su comando a dos importantes Exús que son: Exú Caveira y Exú da Meia‑Noite. Asimismo estos dos tienen cada uno de ellos un grupo de importantes Exús.
Por su parte Exú Caveira tiene a su cargo a los siguientes Exús: Exú Tatá‑Caveira, Exú Brasa, Exú Pemba, Exú Maré, Exú Carangola, Exú Arranca‑Toco, Exú Pagáo, Exú Do Cheiro.
En cuanto a Exú da Meia‑Noite tiene como colaboradores a: Exú Mirim, Exú Pimienta, Exú Malé, Exú das 7 Montanhas, Exú Ganga, Exú Karninalciá, Exú Quirombó, Exú Curador.
Otra información que le puedo aportar es el nombre cabalístico de cada uno de los Exú. Este nombre vendría a ser el nombre secreto de su invocación, o el verdadero nombre de cada uno.
Exú‑Rey o Mayoral: Diablo. Tiene los 3 nombres en los que se personifica: Lucifer, Béelzabuth, Aschtaroth . Exú Marabó: Put Satanakia
Exú Mangueira: Agalieraps
Exú Tranca‑Ruas: Tarchimache
Exú Tiriri: Fleruty
Exú Rey das 7 encrucilhadas: Aschtaroth
Exú Veludo: Sagathana
Exú dos Ríos: Nesbiros
Exú Calunga: Syrach
Exú Caveira: Sergulath
Exú da Meia‑Noite: Hael
Exú do Cheiro o Exú Cheiroso: Aglasis
Exú Curador: Meramael
Exú dos Ventos: Bechard
Exú Quebra‑Galho: Frimost
Exú Pomba‑Gira: Klepoth
Exú 7 Cachoeiras: Khil
Exú das 7 Cruces: Merifild
Exú Tronqueira: Clistheret
Exú das 7 Poeiras: Silcharde
Exú Gira‑Mundo: Segal
Exú das Matas: Hicpacth
Exú das 7 Pedras: Humost
Exú dos Cemiterios: Frucissiére
Exú Morcego: Guland
Exú das 7 Portas: Surgat
Exú das sombras o das 7 sombras: Morail
Exú Tranca Tudo: Frutimiere
Exú da Pedra Negra: Claunech
Exú da Capa Preta: Musifin
Exú Marabá: Huictogaras
Exú Tata Caveira: Próculo
Exú Brasa: Haristum
Exú Pemba: Brulefer
Exú Maré: Pentagnony
Exú Carangola: Sidragosum
Exú Arranca Toco: Minosum
Exú Pagáo: Bucons
Exú Mirim: Serguth
Exú Pimienta: Tisael
Exú Malé: Sustugriel
Exú das 7 montanhas: Eleogap
Exú Ganga: Damoston
Exú Karninaloá: Tharithimas
Exú Quirombo: Nel Biroth
Además de los nombres de los Exús arriba citados, existen otros que trabajan bajo las órdenes de los arriba mencionados, y otros nombres que son deformaciones o paralelos a éstos. No sería citar el total de los nombres de los demás Exús, porque sería imposible por la cantidad que forman las falanges.
A continuación les daré el nombre de algunos de ellos conocidos entre nosotros:
Por ejemplo, Exús: 7 Encrucilhadas Da Calunga; Capa Preta 7Encrucilhadas; Corcunda; Vira Mundo; Chama Dinero; 7 Liras; Cobra Coral; Ze Pilintra; 7 Tumbas; Carangola ó Ala Negra; Mulambó; Matanza; Destranca; Destranca Ruas; 7 Llaves.
Lucifer es la figuración de la Primera Persona de Exú‑Rey o el Mayoral. Su presentación es el de una persona fina y culta, tiene una hermosa capa negra y roja en su interior. Cuando llega, su estampa es de una persona distinguida y con arrogancia en el estar.
Colabora con los Orixás deshaciendo trabajos de Magia Negra. Cuando trabaja nunca lo hace solo, siempre está acompañado por su poderosa y numerosa falange. A Exú Marabó, es difícil de identificar, porque, cuando se presenta se hace pasar por su compañero Exú Mangueira. Ambos hablan y escriben el idioma francés a la perfección, gustan de los finos licores y exquisitos vinos como así también de los mejores cigarros de hojas o charutos.
También igual que Exú Lucifer su porte y prestancia es la de un fino y distinguido caballero. Exú Marabó es difícil que responda a consultas, pero igual responde a los pedidos que se le realizan. No obedece órdenes de nadie. Es el encargado de la "vigilancia", recorriendo el plano físico fiscalizando y dando las órdenes necesarias para que todo se mantenga en un perfecto orden. Cuando llega a un terreiro Exú Mangueira, es fácil de identificar, en el ambiente se siente un fuerte y persistente olor a azufre mezclado con lavanda, para algunas personas ese olor es por demás desagradable. Igual que su compañero Exú Marabó es de paladar muy fino, con la diferencia que Este gusta de cerveza blanca. Las Funciones son idénticas a las de Exú Marabó Béelzabuth es la segunda personificación de Exú‑Rey o el Mayoral. Es colaborador de los Orixás, junto a su numerosa falange para deshacer trabajos de Magia Negra.
Exú Tranca‑Ruas también es conocido como Exú Elió. Trabaja en las 7 Bandas o 7 Líneas. Tiene el dominio de los caminos y de las calles, en ese lugar realiza los trabajos que se le asignan. Junto a Exú Tranca Ruas se encuentra Exú Tirirí, su compañero, igual que su compañero se lo encuentra en el mismo lugar, comandando un fuerte y poderoso ejército de Exús. Se encarga de los trabajos que son despachados en las encrucijadas, en los ríos, los campos, como así también en los cementerios. Sin trabajar bajo las órdenes de Omulú.'Cuando se presenta en un terreiro lo hace con la forma de un hombre negro, feo y en algunos casos con la piel comida
Exú Rey das 7 Encrucilhadas es la tercera personificación o figuración de Exú‑Rey. Este tiene bajo su mando a dos poderosos Exú, Veludo y Dos Ríos.
En el Reino o Pueblo de Exú una de las más importantes presencias es Exú Veludo, a El se lo conoce mucho y es muchas veces invocado. Se presenta bajo la forma de un caballero rico y bellamente vestido, se lo reconoce por los pies de cabra que posee. Ayudado por su compañero, Exú Dos Ríos, protege y castiga a los enemigos de todos aquellos que lo quieren y les hacen ofrendas.
Exú Dos Ríos, es el encargado de todos aquellos lugares cercanos a los ríos o próximos a él. Cuando se realiza un despacho de un trabajo, se debe entregar a El ese despacho, antes se le pide licencia para efectuar el despacho. Sucede lo mismo con los trabajos que se realizan en el río o en su cercanía, antes hay que pedirle permiso a Exú Dos Ríos. Este Exú es confundido con el Caboclo de los Ríos, la diferencia es que Exú Dos Ríos usa vestimenta de plumas negras y no usa penacho u otro aplique en la cabeza.

viernes, 8 de noviembre de 2013

EL MÁGICO MUNDO DE EXÚ Y POMBA GIRA

EL MÁGICO MUNDO DE EXÚ Y POMBA GIRA



Muchos años de incomprensión religiosa, unidos a un sincretismo maléfico son alguno de los motivos para desfigurar la visión de esta entidad denominada EXÚ.

Para esta incomprensión la contribución de los misioneros en África y en Brasil, no fue poca, el espíritu limitado de ciertos estudiosos y los relatos derivados de un preconcepto unido al miedo de los señores colonizadores hicieron de EXÚ el personaje mas controvertido del CANDOMBLE y de la UMBANDA.

En primer lugar, el misterio que envuelve a la figura de EXÚ, portador de la fuerza que llega a todos los aspectos de la existencia.
Esa fuerza tiene ética: tanto beneficia al hombre, como puede perjudicarlo, siendo EXÚ el vehículo de castigos de los ORIXÁS.

Por ser manifestación de algo en potencia constituye sobre todo una fuerza de sexualidad, de fecundación, de desarrollo y de abundancia. En este sentido las representaciones en imágenes de EXÚ, no solo tenían cuernos o presentaban este adorno cónico, que es por su movimiento espiralado a partir de un punto y desenvuelto hacia el infinito, el conocido símbolo del cuerno de laabundancia.

EXÚ además siempre fue pintado de color ROJO, por ser el rojo el color de la FUERZA, de la VITALIDAD y de la VIDA, y por fin por ser EXÚ el mensajero directo de los ORIXAS, acompaña a cada uno de ellos y ejecuta la justicia ordenada.

También EXÚ es el señor de los límites, inclusive en el horario, por ello su memento más adecuado no podía ser otro que la medianoche, la justa frontera entre el día y la noche.
No es extraño, entonces, que los religiosos occidentales lo confundieran -casualmente o no tan casualmente- con el diablo. Una figura roja, con cuernos a la que se le rendía tributo a la medianoche
¡ que mejor representación se podía pedir!
Además esta es una constante de casi todas las religiones que tratan de sobreponerse al culto anterior, transformando así a los dioses vencidos en verdaderos demonios.

El mundo, el universo del Candomblé y de la Umbanda, es realmente complejo, tanto es así que no es posible definirlo con correlaciones gemelas en concepto de: TIERRA-PARAÍSO-INFIERNO-PURGATORIO.
En primer lugar se trata de un mundo, de interligación y equilibrio de fuerzas, donde las existencias reales no son el aspecto exterior de las cosas.

De la misma forma que indudablemente no existe una rígida frontera entre el bien y el mal.

En ese mundo son seres actuantes: él hombre dotado de cuerpo, sacerdote y operador, los ORIXAS, EXÚ, EGUNS, las almas de los muertos, espíritus de la naturaleza,-árboles, piedras, animales, fuego, etc.-

En todos los casos EXÚ es un intermediario de los ORIXA, lo sería de XANGO, si fuese algo relacionado con la justicia, de OMULU, si fuese un caso deenfermedad etc.

EXÚ es el único que posee libre tránsito en las nueve partes componentes del mundo visible o invisible, él es el guardián de los límites, policía y elemento de unión.

Existen EXÚ en la tierra, en el fuego, en el agua y en el aire, en las combinaciones de éstos elementos y en los estados de transición entre ellos, incluyendo los cementerios.
Sus colores son el rojo y el negro, este ultimo representando todo lo oculto en potencia y el rojo como elemento que dinamiza lo oculto y permite ver dentro de él.

Coincidentemente o no, en el espectro visible del ojo humano, el rojo es la vibración de mayor frecuencia, bajo la cual todo es negro, falto de luz.

EXÚ no solo es considerado el responsable por el fuego, se cuenta que en África les dio el sol a los hombres, siendo por ello realizada su fiesta en el solsticio de verano.

Una de las historia que refiere el carácter benéfico de esta entidad, cuenta que OLOFI-uno de los pasajes de OXALA-se enfermó gravemente y que fue EXÚ quien le curó, como recompensa por esta acción OLOFI determinó que en todas las ceremonias EXÚ fuese servido en primer término, por eso en los terreiros se ve a EXÚ como guardián y buen protector.

Se le llama cariñosamente "compadre"
Se transforma en un íntimo amigo que siempre está dispuesto a defender a su protegido. Podemos afirmar que EXÚ es el ORIXA de la magia por excelencia. Afirma Bastide -un estudioso del africanismo- que el Cosmos está dividido en cuatro partes, cada una de ellas con su sacerdote específico, mientras que una fuerza única liga a estas partes, esa fuerza única es el Dios creador del universo, siendo EXÚ el elemento de relación entre todas las partes.

Fue también EXÚ-según cuenta la leyenda-quien enseñó a IFA el arte de adivinar y siempre actuará como interprete y traductor de éste, dando y llevando así el mensaje a los demás ORIXAS.
EXÚ no limita su poder de adivinación, e interfiere también en la manipulación de las plantas, ya sea para la elaboración de remedios o para destilar filtros o venenos.

EXÚ está en los límites entre el mundo de los individuos y el de los espíritus, abre y cierra las puertas y controla así las encarnaciones.

RITUALES DE EXU POMBA GIRA AMARRES EXU Y POMBA GIRA

RITUALES DE EXU POMBA GIRA
AMARRES EXU Y POMBA GIRA




Rituales y Amarres para pareja con: 
Exu y Pomba gira Exu
La manera de invocarlo
Pedidos
Ofrendas y pagos
Que es la kimbanda
Historia del povo cigano
Que son los reinos
Reinos de Exu y Pomba gira
Exu Meia Noite
Exu Cigano
Exu Veludo
Exu Caveira
Exu Tranca Ruas
Exu Tiriri
Maria Padilla
Maria Quitéria
Maria Mulambo
Mi amigo Exu
Morada de otros Exus
La magia en la kimbanda
La ley de Exu
Como evoluciona Exu
Nombres de algunos Exu
Nombres de algunas Pomba Gira
Elementos para trabajar en los rituales de Exu y Pomba gira
Rituales
Ritual para cortar una pareja
Ritual para cortar deseo sexual
Ritual para unir sexualmente, ligar a una pareja
Ritual para que no domine un hombre a una mujer o viceversa
Ritual endulzamiento con los ciganos
Amarre poderoso con Pomba gira cigana
Amarre con Pomba Gira y Exu
Ritual para causar impotencia
Ritual para desbarate de pareja
Ritual para que una mujer consiga dinero de un hombre (amante, pareja, etc)
Ritual para que un hombre tenga sexo con….o viceversa, tambien para parejas gay
Ritual para que un hombre o una mujer quiera casarse, concretar.
Ritual de casamiento (otro)
Ritual para que sea fiel
Baño de exu para atraer pareja
Baño de Pomba gira para atraer pareja
Ritual de apego de pareja
Ritual para amarrar en el mar
Puntos cantados
Rezos
Fotos ilustrativas de rituales y frentes.
Consejos para agradar a estas entidades.

PIDALO AHORA

Amarre de pareja muy fuerte de Exu tranca rua

Vamos entrar en un tema tan importante como son los amarres de pareja fuertes es por eso que debes seguir al pie de la letra todos las instrucciones que encontrarás a continuación.

Para comenzar lo que necesitas es
  • 2 velas con forma de paloma (celeste y rosa)
  • Estampa de Exu tranca ruas
  • Un nido, también puedes utilizas bolas de mimbre aunque mejor un nido
  • Un velón de Xu (negro por arriba, rojo por abajo)
  • Amatista
  • Cuarzo rosa
  • Fotografía de ambas
  • Planta de pimientos
  • Tijeras
  • Cordón
  • Plato

Lo primero que tenemos que hacer es introducir las fotografías dentro del nido haciéndolos un rollo, después lees tres veces la estampa y la colocamos en el centro del plato y el nido encima de la estampa.
Fuera del plato y una en cada lado colocamos las palomas mira siempre para dentro del nido y procedemos a encenderlas pidiendole a Exu tranca ruas que estas dos personas vivan siempre juntas o también por casamiento, por convivencia, amarre sexual y físico...  Cuando terminen de consumirse las velas, que tardarán aproximadamente 6 horas, los restos que deje los introduces dentro del nido además de las hojas y los frutos de los pimientos, todos los de la planta que tengas.

Una vez introducido todo dentro del nido prendes el velón de Xu mientras le pides 7 deseos ya que este velón quedará 7 días iluminando el nido.


Transcurrido esos 7 días, coges el cordón para amarrarlo al curzo... para saber como termina este hechizo haz PIDELE AL BRUJO INCA QUE TE INFORME ACERCA DE LOS AMARRES CON EXU MAS FUERTES DEL MUNDO...

Amarre con Exu Tranca Rua

Amarre con Exu Tranca Rua
Muchas personas desean hacer un amarre fuerte de pareja con otra persona sin estar unida a ella  a través de un vínculo formal, es decir, sin que haya entre estas personas una unión consolidada tal como un casamiento. Para ello, equivocadamente invocan santos u orixás  tales como San Marcos de León, San Antonio, Santa Catalina de Alejandría, San Galeón o San Sansón y, desde el momento que estos santos son denominados “formales”, no harán cumplir su deseo por mucho empeño que pongan en su pedido.
En cambio si el trabajo que lleva adelante es un ritual a través del Exu Tranca Rua o la Pomba Gira, el resultado será bien diferente y sin importar si la unión entre las personas es formal o no, ya que los trabajos realizados a través del Exu Tranca Ruao la Pomba Gira admiten uniones entre personas que no tengan un compromiso formal y son trabajos  especialmente recomendados para amantes sean ellos de diferente o el mismo sexo.
Para llevar a cabo este ritual es necesario comprar los siguientes materiales: 2 velas paloma (una rosa y otra celeste); una estampa del Exu Tranca Rua; un nido (se consiguen en viveros o hecho manualmente en forma circular); un plato; un velón delExu Tranca Rua (negro arriba y rojo abajo); un pedazo de piedra amatista; un cuarzo rosa; dos fotografías (una de cada persona de la pareja); una planta de pimientos; una tijera y un trozo de hilo.
Instrucciones del ritual: Cortar la parte superior del celofán del velón (sin retirar el resto del envoltorio). Colocar las fotografías dentro del nido (puede enrollarlas). Leer tres veces la estampa del Exu Tranca Rua y colocarla boca arriba sobre el plato. Colocar el nido arriba de la estampa. Colocar las dos palomas enfrentadas de forma tal que entre ellas quede el nido. Encender las palomas. Hacer el pedido al Exu Tranca Rua (se puede pedir por casamiento, por convivencia, por amarre sexual o lo que se desee). Dejar que ardan las velas hasta que se apaguen. Colocar los restos de parafina de las velas dentro del nido. Cortar las hojas y frutos del pimiento y colocarlos dentro del nido. Acercar el velón del Exu Tranca Rua al nido, encenderlo y pedir 7 deseos. Dejar el velón encendido 7 días y 7 noches, luego el velón se apaga solo. Con el hilo enhebrar el cuarzo rosa y atarlo a una parte del nido haciendo un nudo. Colgar el nido en un árbol y debajo de él colocar la amatista. Al cabo de 7 días y 7 noches de colgado el nido el trabajo estará concluido y el amarre fuerte de pareja estará terminado, PARA ESTO ES NECESARIO QUE EL BRUJO INCA BENDIGA EL AMARRE Y GUIE EN TODO ASPECTO EL PROCESO DEL MISMO PARA QUE FUNCIONE.


PEDIR TU AMARRE CON EXU TRANCA RUA AHORA

AMARRES CON EXU AMARRES CON EXÚ




EXÚ
¿QUIEN ES EXU?
Como primera medida es bueno saber que Exú, en su significado quiere decir "Mensajero". De allí se parte para decir que es mensajero del Astral, de los Orixás, el que traduce el pensamiento de los hombres a los Orixás y viceversa. Es el agente mágico por excelencia. Es el comunicador o mensajero de los Orixás a los hombres. Es el que lleva los mensajes a los Orixás y de éstos las respuestas a los hombres.
Hay una leyenda en donde dice que fue Exú el que le enseñó a lfá la adivinación, dándole el juego de cocos y los buzios. Es así que en el juego de lfá y el de Buzios, es Exú el encargado de traducir el mensaje de los Orixás al Pai de Santo que está realizando el juego de adivinación. Porque es el único que puede atravesar una dimensión para pasara otra y ver que puede acontecer en el futuro o qué sucedió en el pasado.
Para muchas personas Exú es la figura que trasmite alegría, parece un niño, juguetón, alegre, divertido e irresponsable. La descripción que hace Pierre Verger, es la que mejor lo identifica y lo muestra como es: "...Exú es el más humano de los Orixás, ni de¡ todo malo ni de¡ todo bueno
¿QUE ES UN EXU, 0 QUIEN ES EXU?
Para hablar de Exú, tenemos que hablar de Candomblé, Umbanda, religiones Afro‑brasileras, Quimbanda, pues forma parte del entorno a estas religiones. Es más, es el equilibrio necesario para que éstas puedan funcionar, desarrollarse y tener una razón de ser. Igual que en las religiones occidentales, como la cristiana, tienen al Diablo como simbolismo del mal, en estas religiones al no haber una entidad que represente tan sincréticamente al Diablo, se toma a Exú como el mal. La diferencia está que para las religiones tradicionales el Diablo es el único responsable de todo lo "malo" y negativo. Por su parte Exú es el sincretismo que más se aproxima al Diablo, por ser una Entidad juguetona, irresponsable, gustosa de crear malos entendidos, o contratiempos. Capaz de realizar el "mal" si se lo piden, conociendo la diferencia entre el "rnal y el "bien". Asimismo es gustoso de realizar el "bien", a través de curaciones, sacar trabajos de Magia Negra que pueda tener una persona, deshacer trabajos mágicos negros, cortar embrujamientos. Además, cuando a alguna persona se le saca una entidad negativa del Bajo Astral como ser un Quiumba (entidad de tan baja vibración, que aún no ha encarnado en este planeta), Exú es el encargado de hacerse cargo de esa entidad y llevarla al lugar que le corresponde del Astral, en ese caso Exú, está ejerciendo su misión de policía o vigilante del Astral
Exú es una entidad de luz, en constante vigilancia para que las almas desencarnadas evolucionen. Su graduación espiritual, es paralela a la de los ángeles, es por eso que en algunos lugares lo llamen de Ángel Negro, entre otros tantos nombres.
Como los ángeles, acompañan y ayudan a Dios, a los Santos y a los seres humanos, de igual manera, Exú acompaña, ayuda a Dios, a los Orixás, y a los hombres los protege y les presenta la posibilidad de elevarse espiritualmente, ofreciéndoles las tentaciones de lo negativo, representados en vicios, sexualidad excesiva, desviaciones diversas, robos, etc.
Exú es la entidad que regula el "karma", poniendo en el camino de los seres humanos las dificultades y las tentaciones. Pero, asimismo le da la posibilidad al ser humano de que éste las rechace y acepte el camino espiritual, en lugar de las tentaciones carnales, terrenales y materiales.
Son los vigilantes del Astral, tanto así del Bajo Astral, como también del Astral más elevado o etéreo.
Exú es quien realiza los trabajos que se les encargan a los Orixás, además de los que se les encarga a ellos mismos. A su vez, como Exú trabaja para un Orixá o realiza el trabajo de éste, ellos mismos tienen ayudantes a su cargo, formando una perfecta organización espiritual.
Están formados por legiones, en donde tienen una jerarquía universal. Cada uno tiene una misión o se encarga de un tipo de trabajó.
En primer lugar responden o están a las órdenes de Dios, el Mismo, Único y Verdadero Dios del Universo y de todas las religiones del mundo, en las que recibe diferentes nombres, pero siendo siempre una Única Esencia.
Al ser Exú el encargado del "karma" (así llaman los Hindúes a las penas o culpas que debemos pagar en cada encarnación del espíritu), poniendo dificultades o tentaciones en la vida de los seres humanos, también ellos se encargan de que esas "dificultades" sean lo más llevaderas posibles, eliminando el efecto nocivo de una dificultad, o eliminando la sobrecarga de karma que no nos corresponde, especialmente cuando esa sobrecarga de dificultades están realizadas por un trabajo de una persona, o sea una brujería o un Hechizo. Al ser Exú el Señor de los Cruceros o Encrucijadas, recorre todos los caminos del Astral y de todos los distintos planos espirituales, desde el más bajo o denso al más alto o etéreo, del pasado más remoto al futuro más lejano,
se mueve en sentido vertical y horizontal y tiene la propiedad dé cortar o deshacer todo tipo de trabajos mágicos de cualquier vibración. Desde trabajos de magia "blanca" hasta trabajos de magia "negra".
Exú puede hacer "el mal" cuando se lo piden. También hace "el bien". Conoce la diferencia del "bien‑mal". Obedece al operador o a quien le encarga los trabajos a cambio de un pago, ofrendas, o promesa de pago. En cambio los Santos y los Orixás solo hacen el Bien.
Partiendo de la premisa indiscutible que Dios es el Creador Universal de todas las cosas. Nada existente en el Mundo, el Cosmos, el espacio infinito, que no haya intervenido la Mano de Dios, el Unico Dios al cual adoramos dándole diferentes nombres, según la religión o la región, según la creencia, o los distintos cultos religiosos. Llámese como se llame el Dios es Uno Solo.
Siguiendo pues con otra premisa indiscutible que Dios es Perfecto, y que alguien perfecto no puede crear nada imperfecto, llegamos a la conclusión de que el mal no existe como estamos acostumbrados a verlo.
Como sabemos, en las religiones occidentales, el Diablo es el representante del Mal por excelencia. Todo lo malo está hecho por el Diablo o tentado por El. Pasa a ser la excusa perfecta para una acción desleal o mala. Pero si nos ponemos a pensar un poco de verdad cómo fueron los hechos, caeremos en la cuenta que el que pensó, ideó, obró, y realizó el acto malo o daño es una persona que se dejó llevar por el egoísmo, la ambición, el ansia de poder, el odio, el rencor y no el Diablo. En tal caso, podremos decir que esta persona tuvo dos alternativas al obrar: 1) Tuvo el camino del Bien, representado por 'VOS".
2) Como segunda opción, tuvo el camino del Mal, representado por el Diablo.
Ahora yo me pregunto, ¿es correcto esto? Y la respuesta, para nuestros conocimientos, es Si. Pero, el que obró mal no fue el Diablo, si no la persona que eligió entre las dos opciones.
Ustedes se preguntarán en este momento adonde quiero llegar con esta hipótesis, pues bien, a lo que quiero llegar es que el "malo" no es el Diablo, si no la persona que llega a obrar mal o a hacer un daño a alguien. El Diablo le pone en el camino la "posibilidad de obrar mal", pero no hay una sola alternativa, hay 2, también está la posibilidad del camino del Bien".
Al ser Exú vigilante del Astral, se encarga de mantener a cada espíritu o alma en el lugar que le corresponde según su purificación o elevación espiritual. Controla las encarnaciones que se realizan aquí en la Tierra. Mantiene alejados de las encarnaciones a todos aquellos espíritus que, debido a su baja evolución, no sería conveniente que participen de este plano que es la raza humana. Estos espíritus a los que comúnmente se los denomina de "quiumbas", sólo pueden encarnar en planetas o dimensiones más atrasados evolutivamente que la Tierra. Una de sus funciones en el Astral, es llevar a cada espíritu o alma de una persona cuando muere o desencarna, a las diferentes dimensiones evolutivas, vigilando que todo se mantenga en un orden equilibrado y que el Gran Plan, trazado por Dios, el Creador, se cumpla a la perfección.
Exú, según las mitologías, es un espíritu inquieto, juguetón y travieso. Se divierte provocando equívocos y situaciones penosas para las personas. Viendo cómo esas personas resuelven esas situaciones. Y según el resultado, es el grado de evolución o purificación que esas personas van acumulando. Exú pone la tentación al alcance de una persona, como ser vicios, excesos, etc. Pero la persona puede elegir entre las tentaciones de Exú o la otra faz de la moneda que es el camino correcto para lograr un ascenso espiritual que le ofrece un ángel al mismo tiempo. Con este ejemplo quiero dejar demostrado que si no estuviese Exú la presencia del ángel no tendría sentido, todos seríamos buenos y así no padeceríamos las tentaciones del "mal", para luchar con ella y poder llegar algún día, a tener tal grado de purificación como la tuvieron grandes Maestros, Santos y Orixás.
Exú es el agente que provee los medios necesarios para poder elaborar el "karma", a su vez es el que regula que ese "karma" no sea desmedido, pues, si una persona tendría que pasar toda su purificación en una sola encarnación, no se podría tolerar física y espiritualmente. Es así que El se encarga de que las "pruebas" sean moderadas.
Pero ocurre que en algún momento de nuestra vida, las pruebas se suceden unas tras otras. Las condiciones de vida no son lo que uno quisiera que fueren. Las pruebas son agobiantes, notamos que no tenemos un respiro que nos permita "ver" qué es lo que pasa a nuestro alrededor. Necesitamos que no sean tan duras o asfixiantes, y en un momento de tranquilidad y claridad nos preguntamos ¿qué hacer?, ¿cómo salir del pozo?.
Sabiendo la misión de Exú tendremos las respuestas y la manera de obrar. Exú debe ser ofrendado y pedirle que tenga misericordia para eso se ¡e hace un f rente que varía según a la distinta faceta de Exú. El frente consiste en servirle comidas y bebidas que son de su agrado y en el lugar en el que reside o mora. Por lo general recibe las ofrendas en las encrucijadas (cruce de caminos), en bosques, a orillas de los ríos, etc., según el caso.
Al hacerle una ofrenda a Exú y darle luz a través de velas, estamos pidiéndole que las pruebas no sean excesivas y se aplaquen, además de pedirle que, si esas pruebas no nos corresponden, El se haga cargo de enviárselas a la persona que le corresponda o se diluyan en el Astral. Asimismo si esas "pruebas" de desavenencia son enviadas a nosotros por una persona mal intencionada, Exú se hace cargo de deshacer. Eso se llama comúnmente "trabajos", de brujería, magia negra, magia blanca, hechicería, demanda, etc.
Exú es uno solo, a su vez El mismo se divide en varios Exú. Paralelamente, tenemos como comparación un triángulo. En la cabeza está Exú y sus vibraciones se van abriendo en forma de falanges. Para que esto quede claro la explicación teórica es la siguiente: Exú una esencia, a su vez esa misma esencia se va bifurcando dando paso a otros Exú que mantienen la misma esencia de Exú. Es como un río que tiene todo su largo desde un principio hasta que desemboca en el mar, pero en el trayecto de su curso se van abriendo varios brazos o ramas es así que el río es uno, y los brazos de ese río, siguen siendo el mismo río sin perder la esencia, sin perder las propiedades de ese río.
Por eso digo que Exú es uno, pero sus "ramificaciones" o falanges son varias llegando a millares. Esas ramificaciones de Exú reciben diferentes nombres. También tienen una "categoría" o jerarquía, en donde está Exú Rey o el Mayoral. Si hablamos sincréticamente, como sucede en el Brasil y buena parte de América Latina, en donde a Exú le asignaron el paralelo o sincretismo, es el Diablo. A partir de este punto prefiero hablar de Exú como se trata en el Candomblé más tradicional * como comúnmente se lo denomina en Nación, en ese caso me referiré * Exú Rey o Mayoral con esa denominación.
Exú Rey o el Mayoral, tiene como dije líneas más arriba, colaboradores. En este caso los tres primeros colaboradores son El mismo, es decir, 3 personas diferentes y una sola persona. Aquí debo tomar las palabras de Antonio de Alva que escribió en su libro" Exú Genio do Bem e do Mal: "Con relación, ahora, a tan injustificado, por eso que aún totalmente desconocido Diablo, diremos que, también El, o sea, también el Exú‑Rey (el Mayoral), se nos presenta bajo 3 diferentes figuraciones, personas, entidades o poderes, que son: Lucifer, BéeIzebuth y Aschtaroth." "Con el debido permiso para esta especie de plagio, diremos, en cuanto al Diablo, que "son tres personas realmente distintas, en un solo Diablo, Único y Verdadero".
Ninguna falta de respeto existe, queremos glorificar a Dios y así lo decimos..." Es así que Exú Rey como Lucifer, comanda a dos grandes y poderosos Exú que son: Exú Marabó y Exú Mangueira.
Como Béelzabuth, Exú Rey comanda a otros 2 Exú importantes como: Exú Tranca‑Ruas y Exú Tirirí.
Como Aschtaroth o Exú Rey de las 7 Encrucijadas, comanda a otros 2 poderosos Exús: Exú Veludo y Exú de los Ríos. Estos 6 Exús juntos tienen a su cargo a 2 grandes colaboradores. Estos son: Omulú y Exú Calunga. A su vez cada uno de ellos (Omulú y Exú Calunga) tiene a un número importante de colaboradores.
Por ejemplo, Omulú tiene como colaboradores o entidades de Exú a su cargo a: Exú dos Ventos, Exú Quebra‑Galho, Exú Pomba‑Gira, Exú 7 Cachoeiras, Exú das 7 Cruces, Exú Tronqueira, Exú das 7 Poeiras, Exú Gira‑Mundo, Exú das Matas, Exú das 7 Pedras, Exú dos Cemitérios, Exú Morcego, Exú das 7 Portas, Exú das Sombras o das 7 Sombras, Exú Tranca Tudo, Exú da Pedra Negra, Exú da Capa Preta, Exú Marabó.
En cuanto a Exú Calunga, tiene a su comando a dos importantes Exús que son: Exú Caveira y Exú da Meia‑Noite. Asimismo estos dos tienen cada uno de ellos un grupo de importantes Exús.
Por su parte Exú Caveira tiene a su cargo a los siguientes Exús: Exú Tatá‑Caveira, Exú Brasa, Exú Pemba, Exú Maré, Exú Carangola, Exú Arranca‑Toco, Exú Pagáo, Exú Do Cheiro.
En cuanto a Exú da Meia‑Noite tiene como colaboradores a: Exú Mirim, Exú Pimienta, Exú Malé, Exú das 7 Montanhas, Exú Ganga, Exú Karninalciá, Exú Quirombó, Exú Curador.
Otra información que le puedo aportar es el nombre cabalístico de cada uno de los Exú. Este nombre vendría a ser el nombre secreto de su invocación, o el verdadero nombre de cada uno.
Exú‑Rey o Mayoral: Diablo. Tiene los 3 nombres en los que se personifica: Lucifer, Béelzabuth, Aschtaroth . Exú Marabó: Put Satanakia
Exú Mangueira: Agalieraps
Exú Tranca‑Ruas: Tarchimache
Exú Tiriri: Fleruty
Exú Rey das 7 encrucilhadas: Aschtaroth
Exú Veludo: Sagathana
Exú dos Ríos: Nesbiros
Exú Calunga: Syrach
Exú Caveira: Sergulath
Exú da Meia‑Noite: Hael
Exú do Cheiro o Exú Cheiroso: Aglasis
Exú Curador: Meramael
Exú dos Ventos: Bechard
Exú Quebra‑Galho: Frimost
Exú Pomba‑Gira: Klepoth
Exú 7 Cachoeiras: Khil
Exú das 7 Cruces: Merifild
Exú Tronqueira: Clistheret
Exú das 7 Poeiras: Silcharde
Exú Gira‑Mundo: Segal
Exú das Matas: Hicpacth
Exú das 7 Pedras: Humost
Exú dos Cemiterios: Frucissiére
Exú Morcego: Guland
Exú das 7 Portas: Surgat
Exú das sombras o das 7 sombras: Morail
Exú Tranca Tudo: Frutimiere
Exú da Pedra Negra: Claunech
Exú da Capa Preta: Musifin
Exú Marabá: Huictogaras
Exú Tata Caveira: Próculo
Exú Brasa: Haristum
Exú Pemba: Brulefer
Exú Maré: Pentagnony
Exú Carangola: Sidragosum
Exú Arranca Toco: Minosum
Exú Pagáo: Bucons
Exú Mirim: Serguth
Exú Pimienta: Tisael
Exú Malé: Sustugriel
Exú das 7 montanhas: Eleogap
Exú Ganga: Damoston
Exú Karninaloá: Tharithimas
Exú Quirombo: Nel Biroth
Además de los nombres de los Exús arriba citados, existen otros que trabajan bajo las órdenes de los arriba mencionados, y otros nombres que son deformaciones o paralelos a éstos. No sería citar el total de los nombres de los demás Exús, porque sería imposible por la cantidad que forman las falanges.
A continuación les daré el nombre de algunos de ellos conocidos entre nosotros:
Por ejemplo, Exús: 7 Encrucilhadas Da Calunga; Capa Preta 7Encrucilhadas; Corcunda; Vira Mundo; Chama Dinero; 7 Liras; Cobra Coral; Ze Pilintra; 7 Tumbas; Carangola ó Ala Negra; Mulambó; Matanza; Destranca; Destranca Ruas; 7 Llaves.
Lucifer es la figuración de la Primera Persona de Exú‑Rey o el Mayoral. Su presentación es el de una persona fina y culta, tiene una hermosa capa negra y roja en su interior. Cuando llega, su estampa es de una persona distinguida y con arrogancia en el estar.
Colabora con los Orixás deshaciendo trabajos de Magia Negra. Cuando trabaja nunca lo hace solo, siempre está acompañado por su poderosa y numerosa falange. A Exú Marabó, es difícil de identificar, porque, cuando se presenta se hace pasar por su compañero Exú Mangueira. Ambos hablan y escriben el idioma francés a la perfección, gustan de los finos licores y exquisitos vinos como así también de los mejores cigarros de hojas o charutos.
También igual que Exú Lucifer su porte y prestancia es la de un fino y distinguido caballero. Exú Marabó es difícil que responda a consultas, pero igual responde a los pedidos que se le realizan. No obedece órdenes de nadie. Es el encargado de la "vigilancia", recorriendo el plano físico fiscalizando y dando las órdenes necesarias para que todo se mantenga en un perfecto orden. Cuando llega a un terreiro Exú Mangueira, es fácil de identificar, en el ambiente se siente un fuerte y persistente olor a azufre mezclado con lavanda, para algunas personas ese olor es por demás desagradable. Igual que su compañero Exú Marabó es de paladar muy fino, con la diferencia que Este gusta de cerveza blanca. Las Funciones son idénticas a las de Exú Marabó Béelzabuth es la segunda personificación de Exú‑Rey o el Mayoral. Es colaborador de los Orixás, junto a su numerosa falange para deshacer trabajos de Magia Negra.
Exú Tranca‑Ruas también es conocido como Exú Elió. Trabaja en las 7 Bandas o 7 Líneas. Tiene el dominio de los caminos y de las calles, en ese lugar realiza los trabajos que se le asignan. Junto a Exú Tranca Ruas se encuentra Exú Tirirí, su compañero, igual que su compañero se lo encuentra en el mismo lugar, comandando un fuerte y poderoso ejército de Exús. Se encarga de los trabajos que son despachados en las encrucijadas, en los ríos, los campos, como así también en los cementerios. Sin trabajar bajo las órdenes de Omulú.'Cuando se presenta en un terreiro lo hace con la forma de un hombre negro, feo y en algunos casos con la piel comida
Exú Rey das 7 Encrucilhadas es la tercera personificación o figuración de Exú‑Rey. Este tiene bajo su mando a dos poderosos Exú, Veludo y Dos Ríos.
En el Reino o Pueblo de Exú una de las más importantes presencias es Exú Veludo, a El se lo conoce mucho y es muchas veces invocado. Se presenta bajo la forma de un caballero rico y bellamente vestido, se lo reconoce por los pies de cabra que posee. Ayudado por su compañero, Exú Dos Ríos, protege y castiga a los enemigos de todos aquellos que lo quieren y les hacen ofrendas.

Exú Dos Ríos, es el encargado de todos aquellos lugares cercanos a los ríos o próximos a él. Cuando se realiza un despacho de un trabajo, se debe entregar a El ese despacho, antes se le pide licencia para efectuar el despacho. Sucede lo mismo con los trabajos que se realizan en el río o en su cercanía, antes hay que pedirle permiso a Exú Dos Ríos. Este Exú es confundido con el Caboclo de los Ríos, la diferencia es que Exú Dos Ríos usa vestimenta de plumas negras y no usa penacho u otro aplique en la cabeza.