AMARRES CON AMARUN LA BOA
|
Bajo el nombre de Anphisbena se
conoce en griego a la serpiente bicéfala: significa "doble caminante" para dar a
entender que se mueve en doble sentido. Es un símbolo mágico-religioso
reproducido en todas las épocas de la historia antigua del Perú y en todas las
áreas geográficas y culturales. En el mundo de adentro o Ukupacha pululan dos
gigantes culebras, una con sólo una cabeza y la otra con dos: son las madres del
agua, la primera y de las plantas, la segunda, con sus respectivos nombres
quechuas de Yacumama y Sacha mama. Esta dos grandes serpientes aparecen en la
tierra, el mundo terrenal o Kaypacha, se convierte en inmenso río o en
gigantesco árbol o Sacha mama; la primera repta, la segunda camina verticalmente
y tiene la apariencia de un tronco seco, sin embargo se mueve, aunque lentamente
y va cogiendo con la boca de abajo todas las alimañas terrestres y con la de
arriba los pájaros e insectos. Atemorizan a las gentes, como monstruos
desmesurados. Pero no quedan aquí, en este plano, de pronto ascienden al cielo y
entonces Yacumama se convierte en el rayo o relámpago y Sacha mama en el arco
iris. Como seres celestiales son divinos y objetos de culto. Se ruega al rayo
que haga llover y se suplica al arcoiris que haya frutos, que la tierra sea
fecunda. Invocamos a estos espíritus para rescatar el amor perdido de mucho
tiempo y hacerlo florecer.
|